Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hablan del huevo como un alimento "sabroso, barato y con unas propiedades nutricionales excelentes".

Un alimento compuesto por la clara y la yema, dos partes que, tal y como así lo indican desde la OCU, contienen una parte sustancial de proteínas de alto valor biológico. Se consideran así por la cantidad y equilibrio entre los aminoácidos que las componen, al extremo que son el estándar de referencia en los estudios de nutrición. 

"Sabroso, barato y con unas propiedades nutricionales excelentes"

La yema es "rica en grasas de la mejor calidad: el contenido conjunto de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados supera ampliamente al de grasa saturada. Aporta nutrientes de gran interés por sus efectos beneficiosos en la salud: ácido oleico, ácido linoleico, omega 3, colina, vitaminas, luteína y zeaxantina", añaden desde la OCU.

Unas propiedades que convierten al huevo en una joya nutricional. "Es la principal fuente que tenemos de colina, compuesto necesario para distintos procesos metabólicos, y la luteína y zeaxantina son carotenoides con acción antioxidante a los que se atribuye capacidad para prevenir la degeneración macular y enfermedades coronarias como el infarto cerebral", detallan desde la OCU.

Eso sí, el huevo se puede consumir de numerosas maneras. Como bien se sabe, no es lo mismo tomarlo frito, cocido, a la plancha o en tortilla. Una de las formas más populares, y rápidas, de ingerir un huevo es friéndolo. Eso sí, al hacer un huevo frito se corre un riesgo de que este se rompa y se termine por arruinar.

El truco definitivo para sacar el huevo frito de la sartén sin que se rompa

Con más de 65.000 visualizaciones y más de 360 me gustas, el vídeo del portal con artículos de hogar, trabajo, familia y tiempo libre, @ComoHacerPara, canal de YouTube que cuenta con más de 137.000 suscriptores, no ha dejado a nadie indiferente. En él se explica, nada más y nada menos que, cómo cocinar un huevo frito sin que se ropa la yema.

"Comenzamos por calentar abundante aceite en una sartén, ten en cuenta que cuanto más caliente esté el aceite, más rápido se cocinará el huevo, evitando que se pegue a la superficie. Cogemos un huevo y colocamos su contenido en un plato hondo. A continuación, derramamos el contenido del plato en la sartén. Con la ayuda de una cuchara sopera distribuimos el aceite caliente sobre el huevo y la yema. Al cabo de unos segundos, notaremos que la yema va tomando un color blanquecino. Trataremos de no ponerle mucho aceite caliente, porque si no se cocinará por completo. Para retirar el huevo utilizaremos una espumadera de madera con mucha delicadeza. Dejamos escurrir bien el aceite antes de transferirlo a un plato", se relata durante la publicación.