Si hay un poste que desde Carnaval hasta Semana Santa, incluyendo la semana de Pascua, no faltan, son las torrijas. Una receta clásica de aprovechamiento, dulce, sabrosa y contundente.

"Cada vez se venden más panes especiales para torrija"

Si bien, las torrijas se preparan con pan duro, lo cierto es que "cada vez se venden más panes especiales para torrija, con mayor densidad, corteza más fina, precortados y a veces ya aromatizados con limón o canela", tal y como así lo indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Teniendo en cuenta que la oferta de 'panes especiales para torrijas' es cada vez mayor, los especialistas de la OCU han llevado a cabo un estudio en el que han analizado, nada más y nada menos que, "10 productos, 3 marcas de fabricante y 7 marcas blancas, de distintos formatos", para conocer más acerca de la calidad de los mismos. "En todos los casos revisamos el etiquetado, valoramos su composición: la calidad nutricional, los tipos de grasas y azúcares, los aditivos, el grado de procesado… Además, un panel de pasteleros expertos preparó torrijas con cada uno de ellos, y las degustó, para dar su veredicto", añaden.

Antes de entrar en detalle en las conclusiones extraídas por la OCU, es interesante conocer con es la elaboración de las torrijas tradicionales. "La rebanada de pan se deja remojar en leche previamente infusionada con cascaras de cítricos y una rama de canela, una vez empapada, se pasa por huevo batido y se fríe en aceite caliente. Una vez escurridas, se añade una mezcla de azúcar y canela", relatan los expertos.

¿Cuál es el mejor pan para hacer torrijas esta Semana Santa? Esto es lo que dice la OCU

"El pan para una buena torrija debe tener una miga consistente pero aireada, la corteza no debe ser muy gruesa para que empape bien. Debe absorber bien la leche sin romperse fácilmente, y que permita hacer el rebozado con huevo sin desmoronarse. Esta fase es importante ya que el aceite caliente hace que se forme una costra rápidamente e impida la salida de la leche, y así mantiene la jugosidad. En la degustación la torrija debe ser consistente pero cremosa por dentro", especifican desde la OCU.

¿Cuál es el mejor pan para hacer torrijas esta Semana Santa? OCU

Con esta información encima de la mesa, los especialistas de la Organización de Consumidores y Usuarios destacan dos productos: "Pan especial torrijas, de Hacendado. Con aceite de girasol y azúcar, este pan añade limón y canela, pero no aromas, aunque sí usa conservantes y antioxidantes como aditivos. En la preparación funcionó muy bien, no se deshace y mantiene su forma, y ha gustado a los degustadores en la prueba de cata. Una barra de 500 g cuesta 1,13 euros. Pan de torrijas, de Carrefour. Este producto ha sido el mejor valorado en la prueba de cocinado y degustación. En su composición encontramos azúcar y aceite de girasol, pero también aditivos. Su precio es de 1,99 euros (350g)".

"A nuestros expertos les gustan especialmente las torrijas elaboradas con el pan de Carrefour (la que obtiene la nota más elevada, un 9/10), seguido de Hacendado y Ahorramás con un 7/10", añaden desde la OCU.