Cómo elegir la mejor bebida vegetal para tu cuerpo y que te guste
En los últimos tiempos la oferta de bebidas vegetales ha aumentado mucho. Para elegir, además de tener en cuenta el sabor que más guste, hay indicadores que resultan claves para decidirse por una u otra. Los expertos nos explican cuáles son
Los datos confirman una tendencia creciente en el consumo de bebidas vegetales en el Estado (de los 226,1 millones de kilos en 2017 hasta los 244,68 millones de kilos en 2022, según datos de distintas encuestas). Bien por intolerancia a la lactosa o por abrazar opciones veganas como forma de alimentación, la demanda de este tipo de bebidas vegetales ha crecido y, por tanto, se ha diversificado mucho la oferta.
Expertos en nutrición ofrecen las claves para analizar las etiquetas y averiguar cuáles son los aspectos a tener en cuenta para obtener una valoración cuantitativa de cuáles son las mejores opciones dentro de la amplia gama de bebidas vegetales del mercado.
Las trampas que esconden las etiquetas de los alimentos
Porcentaje de producto
Las bebidas vegetales (sean cereales, avena, arroz, legumbres, soja, semillas, alpiste o frutos secos, almendras, nueces…) tienen una composición muy sencilla, realmente se basan en un extracto (de la variedad del producto elegido) con agua, por lo tanto en el etiquetado tenemos que buscar que tenga el menor número posible de ingredientes y que contenga el mayor porcentaje del ingrediente principal, así garantizará un mayor aporte de nutrientes y beneficios para el organismo.
Contenido de azúcar
A pesar de ser todas ellas bebidas con una base vegetal, no todas son iguales de saludables, el azúcar es uno de los principales criterios para decantarse por una u otra. Lo recomendable es elegir alguna de la que indican “sin azúcar añadido”.
Bebidas enriquecidas
En contraste con la leche tradicional, sea de vaca, cabra u oveja, las opciones vegetales están libres de grasas animales, lo que las convierten en más saludables, pero es cierto que presentan algunas carencias de vitaminas que si se encuentran en la leche tradicional, por este motivo es interesante fijarse en que en el etiquetado aparezca reseñado “Enriquecido con Calcio” o “Enriquecido con Vitamina D o B12”.
Las bebidas vegetales representan una alternativa cada vez más popular a la leche de origen animal, ofreciendo beneficios específicos según su composición nutricional. La selección de bebidas sin azúcar añadido y fortificadas con nutrientes esenciales es fundamental para asegurar una ingesta nutricional adecuada. Las bebidas de soja, avena, almendra, coco y arroz tienen características únicas que pueden ser aprovechadas según las necesidades y preferencias individuales.
Es importante consultar con un profesional de la salud o nutricionista para personalizar el consumo de estas bebidas dentro de una dieta equilibrada.
Temas
Más en Gastronomía
-
El restaurante navarro con 50 años de historia del que se ha acordado Karlos Arguiñano: "Vas una vez y ya no te olvidas nunca más"
-
La receta de la semana: paella con caracoles y conejo
-
El céntrico restaurante de Pamplona con estrella Michelín donde Piqué ha dejado sorprenderse
-
Así puedes sacar partido a la fruta tropical que se conoce como anticancerígena