La retención de líquidos es un problema común que muchas personas experimentan y que con frecuencia se relaciona con factores como los cambios hormonales, una dieta desequilibrada o la falta de ejercicio. Esta condición puede mejorar significativamente con una alimentación adecuada.

Conocer los alimentos que favorecen la eliminación de líquidos resulta clave para olvidarse de la hinchazón y la pesadez. Entre ellos los mejores son:

El pepino

Conocido por su alto contenido de agua –más del 90%–, se trata de un excelente diurético natural. El pepino no solo hidrata, sino que también favorece la eliminación de toxinas del cuerpo debido a su capacidad para aumentar la producción de la orina. Asimismo, su bajo contenido calórico lo convierte en un aliado perfecto en dietas para perder peso.

El pepino favorece la eliminación de toxinas. F.P.

La piña

Esta fruta tropical es rica en bromelina, una enzima que favorece la digestión y tiene propiedades antiinflamatorias.

La sandía

Compuesta por más del 90% de agua, es otro excelente alimento para combatir la retención. Además, su contenido de potasio ayuda a regular el equilibrio de líquidos en el cuerpo y su efecto diurético promueve la expulsión del exceso de agua en el cuerpo.

La acelga

Esta verdura es una fuente excelente de magnesio y potasio dos minerales que favorecen la eliminación de líquidos y previenen la retención. Al mismo tiempo su contenido en fibra ayuda a mejorar la digestión.

El apio

Aporta estupendos niveles de fitoquímicos y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación, mejorar la circulación y prevenir la acumulación de líquidos.

El apio es un gran aliado para una buena salud. Freepik

El perejil

Contiene compuestos, como el apiol y la miristicina, que se cree que contribuyen a sus efectos diuréticos. Incluirlo en tu dieta, ya sea como guarnición o como ingrediente en tus platos, puede ayudar a mantener un equilibrio saludable de líquidos.

El calabacín

Compuesto por un 95% de agua, el calabacín contiene una gran variedad de minerales y oligoelementos, así como vitaminas, entre las que destaca la vitamina C, que ayuda a nuestro sistema inmunológico, a la reparación de tejidos, a proteger la piel y a prevenir el daño de los radicales libres.

El kiwi

Es una fruta saciante, contiene un 80% de agua y una buena dosis de vitamina C, lo que lo hace un postre ideal para evitar la sensación de hinchazón ya que es altamente diurético. Contiene mucha fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal. Un kiwi por la mañana para desayunar es una buena ayuda para la regularidad.

El melón

Es una de las frutas más ricas en potasio por lo que tiene unas propiedades altamente diuréticas. Además, regula la cantidad de sodio de nuestro organismo por lo que te ayudará a sentirte menos hinchada. De hecho, las personas con insuficiencia renal deben tener cuidado con este alimento y tomarlo de forma moderada para evitar complicaciones.