Estefanía Unzu Ripoll está completando, nada más y nada menos que, uno de los retos más extremos del deporte. Fue el pasado 2 de enero cuando Verdeliss comunicó al millón y medio de seguidores con los que cuenta en Instagram que en menos de un mes iba a ponerse a prueba en "un hito deportivo que está recogido en el Libro Récord de los Guinnes".
El desafío consiste en correr 7 maratones, en 7 días, en 7 continentes. Un reto al que le dio comienzo el pasado viernes 31 de enero y que concluirá el próximo jueves, 6 de febrero. Un hito de casi 300 kilómetros corriendo en apenas una semana que no está dejando a nadie indiferente. Y no solo está consiguiendo terminar las primeras maratones, sino que lo está haciendo de manera exitosa. Hasta el momento, la navarra ha logrado superar 3 de los 7 maratones que se ha propuesto hacer en 7 continentes y en tan solo 7 días y ha conseguido hacerse con la victoria en dos de ellas.
Verdeliss supera el desafío de correr en la Antártida
Un total de 62 competidores de 20 nacionalidades diferentes completaron los 42,1 kilómetros en la Base Ultima del World Marathon Challenge. La navarra Estefanía Unzu Ripoll fue la primera mujer en hacerlo. Los completó en un tiempo de 3h38:53.
"La española Estefi Unzu Ripoll se adjudicó la victoria en la etapa antártica del World Marathon Challenge 2025, cruzando la línea de meta en un increíble tiempo de 3 horas, 38 minutos y 53 segundos. Una actuación dominante en las gélidas condiciones. ¡Felicitaciones!", comunicaban desde la organización de la maratón en sus redes sociales.
El empresario tecnológico californiano, Alan Nawoj, fue el primer hombre en cruzar la línea de meta en la Antártida con un tiempo de 3 horas, 21 minutos y 7 segundos.
Una vez superado el primer desafío, la navarra, junto al resto de participantes del World Marathon Challenge, embarcó en un avión rumbo a Ciudad del Cabo para la segunda etapa.
La navarra se corona en Sudáfrica y Australia
La segunda maratón fue en Ciudad del Cabo. La navarra recorrió los 42,195 kilómetros de Ciudad del Cabo en 3 horas, 10 minutos y 14 segundos. Además de ser la mujer más rápida de las 16 que participaron en la prueba, también quedó por delante de todos los hombres que compartieron pista con ella.
Tras Ciudad del Cabo, llegó el turno de Australia. Un nuevo destino y un nuevo triunfo. La tercera jornada supuso un nuevo éxito para la navarra, que, de nuevo, fue la más rápida en recorrer los 41 kilómetros y 195 metros en Australia en un tiempo de 3 horas, 10 minutos y 30 segundos.
En esta ocasión, igual que en Sudáfrica, no solo ganó su categoría, también quedó por delante de todos los hombres. Este lunes, 3 de febrero, Verdeliss y el resto de participantes correrán en Dubai. Tras Dubai llegan Madrid, Fortaleza (Brasil) y Miami.
Al cansancio hay que sumarle las dificultades para descansar y conciliar el suelo. Tal y como reconocía la propia influencer, resulta muy incómodo y difícil poder descansar durante el trayecto, pues, según detallaba, "como curiosidades no es un avión 'al uso'. Por dentro, parece militar. El morro es de cristal y hace un ruido tremendo, al punto de necesitar cascos con cancelación de ruido".