De lunes a viernes a partir de las 17:15 horas en laSexta, Iñaki López, Cristina Pardo y el equipo de 'Más Vale Tarde' repasan toda la actualidad informativa. Un espacio televisivo que nació el 29 de octubre de 2012 con Mamen Mendizabal como presentadora.
Iñaki López, uno de los rostros más populares de la televisión
Nacido en la localidad vizcaina de Portugalete, Iñaki López comenzó su carrera en el ámbito local, trabajando para varias emisoras de radio y televisión de Euskadi. Su gran oportunidad llegó en 2013, cuando se convirtió en el presentador de 'La Sexta Noche', un programa de debate político y actualidad. Durante su tiempo en este programa, destacó por su estilo directo y su habilidad para manejarlo. Además de su trabajo en televisión, ha colaborado en diversos medios escritos y programas de radio. En 2021, López dio un nuevo paso en su carrera al incorporarse al programa 'Más Vale Tarde' en La Sexta, donde continúa su labor de informar y analizar la actualidad con rigor y profesionalidad.
Iñaki López sobre el trastorno que padece: "Nadie me lo supo explicar muy bien"
"Luz Rello, una de las jóvenes científicas más reconocidas de nuestro país, nos presenta una guía para padres y educadores para combatir y superar la dislexia. Un 10 % de la población sufre dislexia, por lo que en España se calcula que unos 600.000 niños tienen dislexia y no lo saben. Una 'trituradora de niños' que les condena al fracaso escolar sin tan siquiera ser conscientes de ello. Luz Rello también fue una niña con dislexia y, tras años de estudio e investigación, nos presenta una obra con todas las herramientas que tenemos actualmente a nuestro alcance para combatir la dislexia y ayudar a los niños y niñas a cumplir sus sueños", esta es la sinopsis del libro 'Superar la dislexia', de Luz Rello.
Un libro que le ha servido a Iñaki López para hablar de la dislexia, trastorno que él mismo sufre en sus propias carnes. "Hicieron una prueba de escritura y fui al único al que llamaron después", comentaba el presentador.
"Me llevaron a clases de apoyo junto con otros compañeros, a un psicólogo", añadía. "En su momento nadie me lo supo explicar muy bien y al principio me sentí como un bicho raro", proseguía relatando. "También había profesores que no acababan de entender que tuviera errores ortográficos tan obvios con nueve años y había que explicárselo. Me tranquilizaron mucho quitándole importancia, me dijeron que se trataba de algo leve y que no afectaba a mi futuro, eso me tranquilizó, me ayudó a aprender a vivir con ella y me resultó fácil de llevar proseguía contando.
"No obstante, esto me trajo cosas positivas, por ejemplo, aprendí a organizarme muy bien. Ahora mismo, es tan solo un recuerdo de juventud y algo lejano", concluía explicando Iñaki López.