Durante mucho tiempo, se ha pensado que la exfoliación solamente era útil para las pieles sensibles. Se creía que era una técnica agresiva que podría irritarla y provocar picores. Sin embargo, con el paso de los años, la dermatología moderna ha cambiado del todo ese concepto mal concebido. 

Es más, lejos de perjudicar a la piel delicada, podría ser de uno de los tratamientos más positivos para el cutis, siempre y cuando se haga de forma adecuada y siguiendo unos pasos concretos. 

La importancia de exfoliar la piel 

Para hablar de la importancia que tiene la exfoliación en la piel, Leire Barrutia, una dermatóloga con mucha presencia en las redes sociales, afirma que puede ser una herramienta terapéutica para poder darle muchos beneficios a la cara.  

Un método eficaz

Según cuenta en un vídeo esta dermatóloga, abunda un ácaro llamado ‘Demodex folliculorum’ en las pieles que tienen rosácea u otro tipo de sensibilidades. que se alimenta a base de sebo acumulado y células muertas. 

  • ¿Cómo afecta a la piel?

Muchas personas lamentan que la piel se vuelve desprotegida y débil. Esto ocurre porque, si bien la pueden notar tirante o seca, el ácaro va afectando poco a poco a la barrera cutánea del cutis y perjudicándola. 

Por lo tanto, es necesario tomar medidas para evitar que cause estragos en el cutis, y ahí es donde la exfoliación entra en juego, a través de diferentes métodos y técnicas dependiendo del tipo de piel de cada persona. 

La exfoliación es una buena técnica para cuidar la piel Freepik

  • Beneficios importantes

Ante esta situación, la exfoliación es imprescindible para recuperar la salud de la piel, puesto que quita el sebo y las células muertas que nutren al ‘Demodex folliculorum’ de modo que la piel vuelva a funcionar de manera equilibrada.

Entre otras ventajas, la exfoliación elimina los puntos negros que suelen aparecer, así como el acné. También es práctico para que los productos de cuidado puedan aprovecharse bien o que la cara puede lucir más luminosa y radiante. 

Una mujer rejuvenece su piel mediante trucos naturales frente al espejo Pexels

Una rutina que cambia la piel

Al margen del control del ‘Demodex’, la exfoliación ayuda a que la sangre circule mejor por todo el cuerpo. Basta con masajes suaves para que pueda respirar más oxígeno, para el sistema sanguíneo y así prevenir que los poros se atasquen. 

Por si fuera poco, y más en estas fechas de calor y sol, este proceso es muy útil para que el bronceado sea más duradero y uniforme, evitando las zonas oscuras y las manchas grandes.  

También es un método que ayuda a rejuvenecer la piel. Debido al paso de los años y la aparición de arrugas y otras imperfecciones, mantener el cutis bien cuidado ayuda a afrontar el envejecimiento con garantías y de forma saludable. 

Finalmente, hay que recordar que la clave está en la moderación. Es decir, es suficiente con exfoliar la piel una o dos veces por semana con productos adaptados para cada cuerpo. Los más recomendados son aquellos con partículas muy finas, los más seguros y eficaces.