La polémica lección de un influencer a su hijo
El gesto, que buscaba reforzar su confianza, ha dividido a las redes entre quienes lo ven como un acto formativo y quienes lo consideran una irresponsabilidad
El vídeo, que se ha hecho viral, muestra al influencer estadounidense Garrett Gee, conocido por documentar sus viajes en familia, lanzando a su hijo de siete años desde lo alto de un acantilado al mar. El clip, publicado en su cuenta de Instagram, suma ya más de 4 millones de reproducciones en pocas horas y ha despertado reacciones de todo tipo.
En la grabación se ve a Gee sosteniendo firmemente a su hijo, llamado Cali, al borde de una roca elevada y, de pronto, lo suelta hacia el agua. Poco después, el padre salta para ayudarlo. En el texto que acompaña el vídeo, Gee asegura que su intención no es dar “consejos de paternidad”, sino “enseñarle a mi hijo que puede hacer cosas difíciles”, comparando la acción con la idea de un águila que necesita aventurarse fuera del nido para aprender a volar.
Sin embargo, aclara que no es un método aplicable a todos los niños, puesto que, según él, cada hijo es diferente y “la forma de educar, la disciplina y la enseñanza de cómo saltar de un acantilado es diferente”.
Reacciones divididas en redes
La publicación ha generado un debate intenso. Por un lado, algunos seguidores defienden la intención de Gee, argumentando que se trata de fomentar la resiliencia y coraje en su hijo, como si fuera una enseñanza preparada. Pero abundan comentarios críticos: Varios usuarios califican la escena como “irresponsable” y un acto de peligro innecesario, al considerar que el niño pudo haber golpeado rocas escondidas o sufrido lesiones graves. Otros lamentan que acciones como estas envíen un mensaje peligroso a seguidores inexpertos, que podrían imitarlas sin la adecuada preparación o experiencia.
Entre tanto, unos pocos apuestan por entenderlo como una forma de impulso paternal, aunque la línea entre valentía y negligencia sea delgada.
El número de reproducciones y comentarios nos muestra que vivimos en una sociedad polarizada entorno a los límites de la crianza y de la exposición infantil.
Gee no ha sido el primero
Este no es el primer caso de padres poniendo a sus hijos en situaciones extremas por contenido viral. En 2020, un hombre en China fue fuertemente criticado por colgar a su hijo de un precipicio para una foto extrema. En otros casos recientes, influencers han sufrido accidentes tratando de superar retos peligrosos, como lesiones graves en acantilados o caídas mortales en busca del clip perfecto.
Estas situaciones ponen de relieve la preocupante tendencia creciente de buscar contenido “extremo” sin reparar en la seguridad, especialmente cuando se involucra a menores.
Mientras algunos defienden la intención de forjar el carácter de Cali, otros advierten del peligro de normalizar el riesgo como lección. Sea admiración o crítica, esta historia ha puesto sobre la mesa la urgente necesidad de reflexionar sobre los límites de lo viral y la ética en la crianza digital.