Las redes reaccionan a las críticas de Elvira Lindo a Telecinco
La periodista y escritora recordó su etapa como guionista en la cadena de Mediaset
Las declaraciones de Elvira Lindo sobre su etapa como guionista de Telecinco no han pasado desapercibidas en las redes.
Relacionadas
La periodista y escritora protagonizó la nueva entrega de 'Salvados' este domingo, y los momentos más virales llegaron cuando calificó a los programas de aquella época de Telecinco como un "circo" o como parte de un mundo "a veces cocainómano".
Las reacciones no se hicieron esperar y fueron muchas las personas que aplaudieron las palabras de la que fuera guionista de los programas de la cadena durante sus primeros años en emisión: "'Un mundo a veces cocainómano' es una frase sublime", escribió un usuario en respuesta al vídeo de dicho momento.
"Así estamos, en un mundo cocainómano, de violencias, egos, y placer inmediato", escribió otro usuario, mientras que otros aplaudieron la coherencia de Lindo: "Me encanta esta mujer, es muy coherente, muy de verdad. Lo que dice describe muy bien ese tiempo pasado donde el machismo imperaba y no sabíamos ni ponerle nombre, es lo que había y no se cuestionaba. Grande Elvira Lindo, gran escritora y gran ser humano".
"Cuando las mujeres empezamos a hablar de las cosas que pasaban y parecían normales, algunos hombres se sonrojan y sorprenden, como si no se acordaran perfectamente", escribió otra usuaria en Instagram.
"Mamachicho fue mucho tiempo el sello de Telecirco", quiso criticar otro usuario.
Mundo de "locura" y "circo"
"Entré en aquella locura de aquellos programas: 'Cruz y raya', 'Raúl Sénder'... Todo ese mundo de locura, de circo... Era un circo", señaló Lindo durante la entrevista.
"Yo veía pasar a Las Mamachicho y decía: '¿Pero para qué las traen de Milán? Si en Getafe podían encontrar chicas para ponerlas en bikini'", explicó, antes de lamentar que ella nunca les escribió una palabra porque no hablaban: "Solamente salían los cuerpos".
Asimismo, la periodista recordó una reunión donde el director y productor Valerio Lazarov se enfadó porque el cámara "no les estaba enfocando bien el culo".
Lindo lamentó que en aquella época a nadie se le ocurría protestar por este asunto, ya que estaba absolutamente normalizado.
"Este era el mundo que se te había presentado", sentenciaba tras definir como un mundo "a veces cocainómano" a la televisión de aquella épica.
Escritora, guionista y periodista
Elvira Lindo es una de las escritoras, guionistas y periodistas más reconocidas gracias a su versatilidad y cercanía con el público.
Inició su carrera en la radio y televisión, donde desarrolló un estilo agudo e irónico que más tarde trasladó a la literatura. Su creación más emblemática es Manolito Gafotas, un personaje que, a través de un humor fresco y una mirada ingenua pero lúcida, retrata la vida cotidiana en los barrios populares de Madrid. Esta serie de libros infantiles y juveniles alcanzó gran éxito y fue adaptada al cine y la televisión.
Además de literatura infantil, Lindo ha escrito novelas para adultos como 'Lo que me queda por vivir' (2010) o 'A corazón abierto' (2020), donde combina autoficción, análisis social y un estilo narrativo íntimo.
Su labor en el periodismo también es relevante: ha colaborado en diarios destacados con columnas que destacan por su mirada crítica, sensibilidad y sentido del humor.
Lindo ha desarrollado una trayectoria marcada por la observación de lo cotidiano y la capacidad de convertir lo común en materia literaria. Su voz singular la ha consolidado como una de las autoras más queridas y respetadas de la literatura contemporánea.