El horno es uno de los electrodomésticos que más se utiliza a la hora de cocinar. Un uso que, en algunos casos, se ha visto visto reducido con la irrupción de la freidora de aire en el mercado. La air fryer es, tal y como así lo describen los expertos, un pequeño horno de convección que funciona moviendo el aire caliente entorno a los alimentos.

Aún así, el horno continúa teniendo un importante protagonismo en los hogares. Permite desde asar hasta gratinar de una manera fácil y sencilla. Se trata de un electrodoméstico que, en numerosos hogares, cumple con la función de lugar de almacenaje. Y es que es muy común que al terminar de usar los objetos que se han utilizado para preparar algún plato, estos, principalmente las sartenes y las ollas, se guarden dentro de él cuando esté apagado. La razón por la que se hace no es otra que por el espacio que tiene el mismo. Es más grande que el de los armarios y permite almacenar los utensilios de una forma cómoda.

La razón por la que los expertos recomiendan sacar las sartenes del horno cuanto antes

Aunque el horno puede parecer una solución de almacenamiento conveniente, podría no ser aconsejable usar el horno para guardar utensilios de cocina. Una práctica que hay que evitar debido a que las paredes del horno pueden dañarse en el momento de introducir y sacar objetos. Como consecuencia de ello, a la larga puede perjudicar el funcionamiento del electrodoméstico.

Guardar las sartenes en el horno también puede dañar la puerta del horno, pues al tener que abrir y cerrar muchas veces la puerta, esta puede perder su ajuste con el paso del tiempo.

Pero no solo no hay que meter objetos al horno por el hecho de que tanto el electrodoméstico como los objetos puedan dañarse, sino también por seguridad. Según explican los expertos, si se enciende el horno de manera accidental mientras hay utensilios almacenados dentro, esto podría causar un incendio. Además, los utensilios de cocina que no están diseñados para soportar altas temperaturas podrían derretirse o liberar gases tóxicos.

Los especialistas también recomiendan evitar meter en el horno utensilios que estén hecho con plásticos porque pueden desprender pequeñas tiras de plástico derretido y verter partículas nocivas por todo el horno además de dañar el revestimiento y disminuir la eficacia del consumo de energía. También hay que evitar introducir papel y cartón al ser inflamables, pudiendo causar un incendio en casa.