Un colchón limpio y en buen estado puede mejorar la postura, prevenir dolores corporales y prolongar su vida útil. Y no solo eso, puede contribuir a un bienestar general y una mayor productividad en tus actividades diarias.

Según indican los expertos, lo ideal es que el colchón no tenga más de 10 años, porque se deforma e impide que durmamos bien. Pero no solo es importante elegir bien el colchón, sino también cuidarlo y limpiarlo.

Y es que, aunque no se vea, los colchones acumulan millones de ácaros y partículas que se ocultan en la superficie. Estos ácaros se alojan en colchones, almohadas, cojines, sofás y otros tapizados y textiles generando alergias, problemas cutáneos y respiratorios.

Porque sí, al contrario de lo que se puede llegar a creer, el colchón hay que limpiarlo. Los especialistas recomiendan hacerlo cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada. Momento en el que, según apuntan, también hay que aprovechar para darle la vuelta.

El truco de los hoteles para limpiar el colchón viral en TikTok

Con más de 15 millones de visualizaciones, más de 380.000 me gustas y más de 1.700 comentarios, la publicación de @homes.styles, que cuenta con más de 55.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente.

En ella la influencer y creadora de contenido Lucía Lipper, quien está detrás del perfil de @homes-styles, habla de un truco simple y efectivo que tienen los hoteles para limpiar los colchones.

@homes.styles 🚀EL SECRETO DE LOS HOTELES PARA LIMPIAR LOS COLCHONES!! Dale al play, toma nota y hazlo porque es alucinante como los deja 👌🏻 #clean #cleaninghacks #limpiezaprofunda #trucos #limpiezarapida #hack #cleanhouse #momtips #momhacks #momtipsandtricks #orden #cleaningtips #viralvideo #viraltiktok #viral #fypシ #fyp ♬ Tengo Un Plan - Key-Key

Para hacerlo, la creador de contenido enseña una plancha envuelta en un trapo mientras la va arrastrando por el colchón, mostrando cómo la suciedad va desapareciendo. Para limpiar el colchón hay que mezclar dos cucharadas de bicarbonato, una pequeña de pasta de dientes, cuatro de agua oxigenada, un tapón de detergente y agua caliente.

Tras remover todos los ingredientes, lo siguiente que hay que hacer es meter el trapo en el recipiente donde se ha preparado la mezcla. Después, hay que escurrirlo intentando que esté lo menos húmero posible.

Después de ello, se envuelve la plancha con el trapo y solo quedar ponerse manos a la obra.

Los consejos de la OCU para limpiar el colchón

Además de probar el truco de limpieza de @homes.styles, también es interesante tener en cuenta las indicaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios. Para mantener el colchón limpio desde este recomiendan que cada vez que se cambien las sábanas hay que aprovechar para airear el colchón y cepillar la superficie. Si se quiere limpiar bien el colchón por higiene y, además, evitar que se estropee, lo expertos de la OCU recomiendan:

  • Colocar de canto el colchón, así se asegura de que el polvo cae fuera. Y así también se puede limpiar el somier de polvo y pelusas.
  • Repasar la superficie del colchón con un cepillo suave para no dañar el tapizado.
  • Si se usa aspirador, poner la boquilla tipo cepillo de mano o, si la tiene, una boquilla especial para el colchón. Esto ayudará a eliminar el polvo de los ácaros que es la principal causa de alergias. Utilizar la velocidad más suave
  • Un truco casero para mantener la higiene del colchón consiste en espolvorear por encima bicarbonato sódico por su capacidad para neutralizar la acidez del sudor y su efecto desodorante. Déjalo actuar durante varias horas y retíralo con un cepillo de mano o con el aspirador con la boquilla y velocidad suaves.