Como bien dice una popular expresión, "más vale prevenir que lamentar". Por ello, es importante, mediante un correcto mantenimiento, evitar que las tuberías lleguen a atascarse. Recoger los pelos que se hayan podido caer al desagüe, evitar echar restos de comida y aceite por el fregadero, no arrojar pinturas o disolventes por las cañerías, utilizar rejillas para tapar el fregadero y el lavabo, evitar arrojar demasiado papel higiénico al váter, tirar las toallitas húmedas a la papelera, utilizar jabones líquidos en la lavadora e vez de detergentes en polvo o usar productos antical son algunas de las recomendaciones de los expertos para evitar atascos en las tuberías.
Es posible que, incluso poniendo a prueba estos cuidados, las tuberías se atasquen, algo que puede suceder de manera habitual cada cierto tiempo.
Las claves de la OCU para eliminar un atasco
"Para deshacer el atasco en un desagüe, prueba primero con medios mecánicos, como una ventosa. También puedes desenroscarlo y limpiar el sifón o el bote sifónico y hurgar en la tubería atascada con un muelle de fontanero. Lo siguiente es usar un desatascador químico y si esto no funciona, busca un fontanero", señalan los profesionales de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Para desatascar el lavabo o el fregadero los especialistas señalan que, "si hay agua estancada, no importa: llena el fregadero o lavabo hasta cubrir la ventosa (en la cocina, mejor agua muy caliente), tapa el rebosadero con un paño mojado, coloca la ventosa apretada al fondo creando el vacío y después, presiona arriba y abajo".
Lo siguiente que hay que hacer es poner un cubo bajo el sifón, abrir el tapón y limpiar los restos. "Si las tuberías están en buen estado, usa un muelle para desatascar (lo encuentras en ferreterías). Con él puedes llegar desde el desagüe hasta el bote sifónico o viceversa, explican desde la OCU. En caso de no querer recurrir a un muelle, los especialistas aconsejan utilizar un producto desatascador según sus instrucciones. Eso sí, al terminar hay que aclarar con abundante agua.
Así es el innovador el innovador producto de Amazon con el que olvidarse de que los pelos se queden en el desagües
Con más de 2.800 opiniones y una valoración media de 3,8 sobre 5, el filtro atrapapelos de silicona con ventosa de Amazon está revolucionando el mercado. Disponible por 4,69 euros, este producto se posiciona como una solución eficaz para prevenir obstrucciones en los desagües de duchas y bañeras.
Fabricado con silicona flexible, el filtro atrapapelos de silicona con ventosa se adhiere, tal y como así lo indica el propio fabricante, al suelo de manera que permite que el agua fluya sin ningún tipo de impedimento, al mismo tiempo que impide que pelos y cualquier tipo de residuo pase del desagüe y provoque algún atasco.
Además, según detallan desde Amazon, este filtro está hecho de material de silicona TPR duradero, un material impermeable que "bloquea eficazmente los olores y te proporciona una cocina y un baño frescos, libres de olores desagradables".