Hay personas enamoradas de un buen café por las mañanas, y algunas de ellas prefieren prepararlo de una forma sencilla como es el caso del café de cápsulas o el soluble. En cambio hay otras que, con tal de deleitarse con un buen café, siguen apostando por prepararlo de la forma tradicional mediante una cafetera italiana, o similar, y disfrutar del proceso de realizar el café. Estas personas suelen gozar de los estímulos que aporta la cafetera de par de mañana, el vapor, el olor o su silbido característico.

Taza de café humeante. Freepik

Tras desayunar y limpiar la cafetera, sí, hay que limpiarla, lo más recomendable es fregarla con agua y jabón después de su uso, para eliminar los aceites del café, así como los restos de posos. Lo más común es que tiremos los posos del café a la basura, pero dándoles una nueva oportunidad conseguirás hacerte la vida más sencilla.

Cafeteras. Freepik

¿Cómo dar una segunda vida a los posos del café?

Neutraliza los olores de tu nevera

Si tu nevera suele apestar y abrir el frigorífico es todo un suplicio, rellena un cuenco con posos de café y este se encargará de absorber todos los malos olores.

Elimina olores de tus manos

Los alimentos cocinados suelen oler muy bien pero, después de prepararlos, a nuestras manos queda adherido un fuerte olor. Algunos de estos suelen ser la cebolla, el ajo o pescados como el salmón. Para eliminar estos desagradables olores de tus manos solo tendrás que frotar los posos del café y desaparecerán.

Dale vida a tus plantas

Hay dos formas de utilizar los posos de café en tus plantas. En primer lugar agregándolos al compost que después añadimos a la tierra de los cultivos o plantas. Otro de los usos en plantas es agregar los posos directamente en la tierra, solo apto para plantas que precisen de tierra ácida, como las hortensias, zanahorias y rábanos.

Aprovecha su poder como colorante

El café tiene un gran poder pigmentante, por lo que se puede utilizar para teñir telas, prendas de ropa e incluso papel.

Repele a las hormigas

Si tu balcón, jardín, o incluso tu casa ha sido invadida por las hormigas, deja secar los posos de café y distribúyelos por las zonas donde veas a estos pequeños bichos.

Mantén a los gatos lejos de tu jardín

Si quieres mantener a los felinos alejados de tu jardín, realiza una mezcla con los posos de café y cáscaras de naranja y limón. El fuerte olor de la mezcla los mantendrá lejos de tus jardín y además, como ya hemos dicho, dará vida a tus plantas.

Limpiador multiusos

El café es ideal para limpiar encimeras, neveras e incluso la cocina entera. Esto es debido a que es un producto abrasivo y ácido; su uso mezclado con lavavajillas será ideal para limpiar.

Haz que tus muebles brillen de nuevo

Si alguno de tus muebles ha perdido su brillo, una forma de devolverle esa chispa es frotando los posos de café cuando estén fríos para que estos se encarguen de embellecer tus viejos muebles.

Elimina los malos olores de los desagües

Te puede interesar:

Mezcla media taza de posos de café con cinco tazas de agua caliente, y a continuación tírala por el desagüe y consigue erradicar ese fuerte olor.

Como se puede observar es muy fácil darle una segunda vida a todo y, sobre todo, a aquellas cosas que son naturales como los posos de café, con los que podrás optimizar tu labores de limpieza y realizar varios trucos en el hogar. Así como conseguir un jardín sin intrusos o una casa sin malos olores.