Cómo reformar un apartamento de tan solo 50 m2 para que sea funcional y atractivo
Transformar una pequeña vivienda compartimentada en un espacio nuevo, atractivo y funcional puede ser todo un desafío. Analizamos, paso a paso, este proyecto de interiorismo
Pequeño pero muy bien aprovechado, así ha quedado este apartamento de tan solo 50 metros cuadrados al que no le falta detalle. Tras la reforma, la distribución se divide en dos zonas: la de día, que alberga un aseo de cortesía, el salón-comedor y la cocina en un mismo espacio abierto, además de una terraza; y la de noche ,con dos dormitorios y otro cuarto de baño.
Relacionadas
En proyectos como este, una buena planificación puede marcar la diferencia y convertir un espacio común en un lugar extraordinario. El interiorista Alberto Torres se ha encargado el proyecto y nos da diez consejos para aprender a transformar cualquier vivienda, por pequeña que sea.
1. Materiales. Utilizar materiales de alta calidad, como el mármol, para transmitir sensación de lujo.
2. Colores. Elegir una paleta de colores claros que genere una sensación de amplitud y luminosidad.
3. Apertura de espacios. Crear espacios abiertos multifunción en los que se comuniquen cocina, comedor y salón para invitar a la socialización.
4. Papel pintado. Incorporar papeles pintados en paredes estratégicas para añadir personalidad y elegancia.
5. Confort térmico. Considerar el confort térmico según la ubicación de la vivienda al seleccionar los materiales del suelo, como el mármol o cerámicos, ya que en este caso se buscaba temperaturas frescas.
6. Maximizar espacios. Maximizar el uso de espacios con almacenamiento inteligente y muebles multifuncionales.
7. Textiles. Crear ambientes acogedores mediante la incorporación de textiles suaves y confortables.
8. Iluminación. Diseñar una iluminación adecuada que combine luz natural y artificial de manera armoniosa.
9. Decoración. Utilizar elementos decorativos que reflejen la personalidad y el estilo del apartamento.
10. Exteriores. Aprovechar los espacios al aire libre, como terrazas o balcones, mediante la instalación de plantas y mobiliario adecuado.
El salón-comedor
Una de las primeras decisiones fue derribar la pared que dividía los espacios de comedor y salón para crear una zona diáfana con la cocina. Esto permite una mejor circulación y flujo de luz, mejorando la sensación de amplitud.
Al estar en medio de ambos ambientes y ser un espacio reducido, la iluminación de la mesa de comedor queda resuelta con la unión de la iluminación del salón y la cocina. El espacio destinado al comedor aprovecha la luz natural del salón apoyada de la luz técnica de la cocina creando un ambiente luminoso y acogedor sin necesidad de iluminación focalizada.
La cocina
A pesar de sus escasos 12 m2, la disposición y diseño del mobiliario logra optimizar al máximo el espacio para conseguir una cocina práctica y funcional.
Dispuesta en forma de U, queda abierta al salón-comedor a través de una península con encimera porcelánica, que ofrece una zona de trabajo eficiente al mismo tiempo que sirve como barra de desayuno y pasaplatos. Además, la parte inferior de la isla cuenta con cajones y armarios para almacenamiento adicional a los armarios altos de las zonas del fregadero y de cocción.
Dormitorio principal
Al igual que en el salón, en los dormitorios también se ha añadido papeles pintados en combinación con los tonos del resto del apartamento para añadir un toque de elegancia.
Para el dormitorio principal se ha escogido un mural con palmeras que reviste la pared del cabecero añadiendo personalidad y reforzando el cabecero tapizado. Los colores del papel escogido armonizan a la perfección con el mobiliario y los textiles de la cama.
Dormitorio doble
Un sutil papel pintado aporta personalidad y calidez. Además, se han escogido dos cabeceros tapizados y una colección de textiles en una gama de colores cálidos. "El secreto de éxito de un dormitorio bien decorado son los cabeceros tapizados ya que aportan confort, estilo, calidez y garantizan un mullido respaldo. Además, protegen la pared y decoran por sí solos”, explica el interiorista Alberto Torres.
La terraza
Se ha creado una zona de estar con dos sofás de diseño moderno hechos con fibras resistentes al clima exterior, una alfombra y dos mesitas.
Para darle un toque verde, se ha decorado con plantas sintéticas, que ofrecen una apariencia natural durante todo el año, no requieren riego y son duraderas. “Creemos en la importancia de conectar con la naturaleza, incluso en entornos urbanos. Al introducir plantas en la terraza, logramos que el apartamento respire frescura y vitalidad", concluye Alberto Torres.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
Adiós a la fregona tradicional: el revolucionario producto de Amazon "ideal para suelos duros" con el que se acabó volver a frotar
-
Así debes cuidar las pilas de la baliza V16 que exige la DGT para que duren más tiempo
-
Adiós a gastar de más en calefacción: la solución "duradera, resistente y versátil" de Leroy Merlin cuesta menos de 4 euros
-
El ático de lujo "a estrenar" más barato de Navarra, según una selección nacional