Síguenos en redes sociales:

Egoi Eder Valdés, listo para el Mundial júnior

el piloto navarro presentó ayer en la morea su nuevo coche, un renault clio r3Participará en las pruebas de Portugal, Bulgaria, Alemania, Francia y España-Cataluña

Egoi Eder Valdés, listo para el Mundial júniorIBAN AGUINAGA

pamplona. Egoi Eder Valdés, junto a su copiloto Albert Garduño, presentó ayer en el centro comercial La Morea, ante numeroso público, su programa competitivo para la presente temporada y su nuevo coche, un Renault Clio R3 con el que va a disputar el Campeonato del Mundo de rallies júnior-JWRC.

"El principal objetivo es acabar las cinco carreras que hemos incluido en nuestro programa mundialista, concretamente los rallies de Portugal, Bulgaria, Alemania, Francia y España-Cataluña, ya que con estar en la meta a buen seguro que estaremos en los puestos destacados, y sobre todo cogeremos puntos en el campeonato", explica Valdés, que cree que la experiencia adquirida la pasada temporada le ayudará.

Para ello contará con un coche muy distinto al Subaru que pilotó en 2009. "Son totalmente diferentes. El del pasado año era más parecido a los vehículos de serie, mientras que el Clio R3 es una montura más de competición. El Subaru era una montura sobrealimentada y tracción integral, mientras que el Clio es atmosférico y con tracción delantera, lo que te obliga a conducirlo de una manera totalmente diferente".

El coche lleva un motor de 2.000 cc y rinde alrededor de 250 caballos con las últimas evoluciones, montando un cambio secuencial de seis marchas. Su bajo peso, unos 1.000 kg, ayuda a que tenga muy pocas inercias y sobre todo que en las frenadas sea un vehículo muy estable.

mañana, a portugal El debut en el Campeonato del Mundo júnior llegará la próxima semana en el Rally de Portugal, hacia donde viajarán mañana cargados de optimismo. "Afrontamos esta cita con la intención de hacerlo lo mejor posible. Es prioritario acabar la prueba, y si es posible lo más arriba posible. Para ello nos marcaremos de entrada un ritmo, que incrementaremos o disminuiremos en función de los cronos de nuestros rivales más directos -explica el piloto navarro-. Tengo la experiencia de haber realizado los entrenamientos de esta prueba el pasado año, y puedo decir que es una prueba de las que más me gustó por la variedad de tramos cronometrados, ya que algunos eran muy rápidos, alternándose con otros mucho más lentos, a la vez que el firme era también muy variable, con zonas de tierra muy lisa y otras zonas muy rotas, por lo que cada tramo es un mundo".

Valdés y Garduño tendrán el apoyo del equipo DP Autosport, un equipo con el que ha competido este año, por ejemplo, el piloto de Fórmula 1 Robert Kubica, que disputó en invierno el Rally de Montecarlo.