la cantera navarra ha estado sin referentes durante muchos años. Eso ha producido que cualquier navarro que despuntase se marchasn a jugar fuera. Ahora, con la aparición del Grupo Iruña y de Obenasa, algunos han vuelto pero todavía hay 13 jugadores que se ganan la vida en las pistas de baloncesto lejos de casa.

Acb

Tres navarros con los mejores

Han sido, durante muchos años, los únicos representantes navarros en la elite. Ricardo Uriz es un base ya consolidado en el Lagun Aro de San Sebastián. El navarro salió de casa para intentar llegar a lo más alto del baloncesto. Después de unas temporadas en las que alternó la LEB con el extinto equipo navarro Alvecón Maristas de EBA, Uriz encontró hueco primero en Bilbao y luego en San Sebastián. A sus 30 años el navarro es el estandarte y capitán del club que pertenece a otro navarro, Miguel Santos, después de haber tenido que soportar una tremenda competencia ya que, durante su estancia, han pasado multitud de bases, pero ninguno ha podido quitarle el sitio. Esta temporada roza las 4 asistencias por partido pese a que disputa menos de 20 minutos por encuentro ya que tiene la competencia de Javi Salgado.

A Uriz le acompañan los gemelos Urtasun. A ambos parecía que se les resistía la ACB después de que saliesen de San Cernin siendo casi niños para irse al Siglo XXI, pero al final han roto esa barrera y ahora disputan minutos en el Cajasol y en el Meridiano. Txemi ha explotado en la última temporada y media. Primero en Alicante y ahora en Sevilla, donde, pese a tener en su puesto a Bullock y a Kirskay, está siendo una pieza importante para Joan Plaza. Su hermano Álex ha tenido algún problema más. Después de demostrar en LEB Oro que tiene un potencial tremendo, en el Meridiano no está teniendo muchos minutos, aunque en las últimas jornadas ha entrado en la rotación.

Liga femenina y Lf2

Tres esperanzas y una realidad

Hay cuatro chicas que están jugando fuera de Navarra. La mayor exponente es Amaya Gastaminza, que juega en Liga Femenina en el Perfumerías Avenida, con el cual se ha metido en la Final a 4 de la Euroliga. La navarra salió de la cantera de San Cernin para formarse como jugadora en el Segle XXI. De ahí se marchó a Estados Unidos y esta campaña ha vuelto a la LF en el todopoderoso Avenida. En esta categoría también compiten Asurmendi y Naiara Díez, pero ellas han vuelto a jugar a casa.

Una categoría más abajo compiten otras dos perlas de la cantera: Ana Idoate y Raquel Herrera. Las dos jóvenes han salido de UNB en dirección al UPV de LF2, que es el líder de la categoría. Además de estas tres promesas hay otra jugadora como Andrea Ortega que, a sus 30 años, compite en el GDKO de la misma liga. La escolta navarra tuvo un paso por UNB, aunque antes ya había jugado varias temporadas en León.

Leb Oro

Mikel Uriz se une a la liga

El hermano de Ricardo, Mikel, ha fichado por el Adepal Alcázar. El navarro era el único representante de la comunidad en LEB Plata, donde era el mejor jugador de la competición desde las filas del Santurtzi. Fichó el domingo por el Alcázar y debutará mañana, contra el Grupo Iruña, que tiene al resto de navarros en LEB Oro (Narros, Sanz, Labiano y Calvo). Estos meses serán una prueba fundamental para un jugador que salió de Navarra camino del Breogán después de ser el dominador de todas las categorías de base. Con los lucenses llegó a debutar en la LEB Oro para después fichar por el Bilbao Bizkaia Basket, que lo cedió al Santurtzi.

EBA

Bueno y bonito

En la LEB Plata no hay navarros ya que donde más jugadores se encuentran es en liga EBA. Además, todos están dando un buen nivel en equipos con bastante potencial. Los dos que están más lejos de casa son Iñaki Uriz (hermano tanto de Mikel como de Ricardo) y Anton Savitsky. El primero está siendo el líder del ABP de Badajoz después de haber recorrido durante años la liga e, incluso, formó parte del primer año de Basket Navarra en LEB Bronce. Desde aquel entonces se marchó a Extremadura donde se ha asentado en el ABP como su líder con una valoración media de 18,3 puntos.

Por su parte, Savitsky se está saliendo con 26,4 de media de valoración en el Patrimonio de Mérida. Salió del Antonio Erro y Eugui de Maristas en 2005 y su carrera ha ido transitando por la LEB Plata.

Otro que también está lejos de casa es Fran Baquer. El base, que el año pasado formó parte del Grupo Iruña, firmó esta campaña por el Gandía y está haciendo unos buenos números (13,4 valoración) pese a que ha estado lesionado las últimas semanas.

Por último, dos veteranos con dos carrera muy diferentes que están jugando no muy lejos de casa. El primero es Asier Arzallus, que se crió en la cantera del Baskonia y ha pasado por multitud de equipos en Leb Plata, Bronce y EBA. Actualmente se encuentra en el mítico Askatuak (Cafés Aitona) siendo el mentor de muchos talentos (allí juega el hermano menor de Joseba Aramburu, ex de BNC) y con unos números de 16,9 de valoración.

El segundo es Pope Urtasun (hermano mayor de los gemelos), cuya carrera ha transcurrido en Navarra, especialmente en el Alvecón y que este año se ha decidido a volver a la cuarta categoría en las filas del Deportes Ferrer de La Rioja con buenos números (12,6 de valoración).

Todos ellos, 13 en total y alguno más en categorías inferiores, disfrutan del baloncesto y están dejando el pabellón, y nunca mejor dicho, bien alto.