Síguenos en redes sociales:

Eduardo Gurbindo: "Soy un chico normal al que le gusta la vida tranquila y discreta"

Ayer disputó la final de la Copa del Rey de balonmano y fue uno de los destacados del Cuatro Rayas de Valladolid. Eduardo Gurbindo se muestra sincero, agradable y un poco tímido. Reconoce que le gusta pasar desapercibido y llevar una vida lo más tranquila posible

Eduardo Gurbindo: "Soy un chico normal al que le gusta la vida tranquila y discreta"JAVIER BERGASA

Pamplona. Es una de las perlas del balonmano. Eduardo Gurbindo (Pamplona, 8-11-1987) vive en Valladolid después de pasar dos años en Torrevieja. Cree que haberse ido a jugar fuera es una de las mejores cosas que ha hecho, aunque reconoce que de vez en cuando tiene morriña de su casa y de sus amigos.

¿Qué tal se vive en Valladolid? Bien, muy bien. Ahora hace muy buen tiempo y se pueden tomar unas cañitas. Estoy muy contento en la ciudad y con la gente. En año y medio me he hecho a todo y estoy muy a gusto.

Entonces, ¿ya se ha dado cuenta de que el Pisuerga pasa por Valladolid?

Sí, sí (se ríe). Es el río principal. Al final Valladolid es una ciudad muy sencilla. Además con el río te puedes orientar muy bien. A un lado está el centro de la ciudad y al otro, que es donde vivo yo, hay una carretera principal. Es una forma sencilla de localizarte en la ciudad.

¿Cómo afronta un joven tener que irse de su ciudad?

Yo, por una parte, tenía ganas de irme porque sabía que me tenía que marchar ya que en Pamplona no tenía opciones y no pintaba mucho. Al principio te vas con dudas de ver cómo te va a resultar, pero desde el primer día que me fui todo ha sido maravilloso. He pasado dos años excepcionales en Torrevieja, he dejado muchos amigos y me dio también mucha pena irme. Voy a hacer cuatro años ya fuera de casa y no me arrepiento de nada, al revés, creo que es lo mejor que he hecho.

¿Fue la envidia de sus amigos por irse de casa tan pronto?

Por una parte sí. Fui el primero que me fui de Pamplona y me fastidió dejar a mis amigos. Ahora se ha ido a estudiar fuera otros. La gente ha ido saliendo y yo creo que sí que tiene bastantes cosas positivas salir fuera de casa.

¿Le gusta cocinar?

Antes cocinaba más. Ahora he encontrado un sitio que está bien, que tiene buen precio y en el que ya conozco a los camareros y como allí. Sé hacer lo básico, pero puedo hacer de todo. Estoy un poco vago.

Dicen que como la comida de tus padres, en ningún sitio.

Cuando voy a Pamplona me da igual lo que cocine mi madre porque lo hace todo bien. Cuando voy a casa, no tengo que hacer nada, es una gozada, me miman mucho (se ríe).

¿Y con los amigos algo caerá?

Siempre que estoy por Pamplona estoy con ellos. Comiendo, cenando, como sea. Pamplona es mi casa y están mis amigos. A lo mejor, cuando salí el primer año a Torrevieja, lo echaba un poco de menos porque no estaba muy concienciado, pero últimamente me entra más la morriña.

Además, al estar fuera de casa y en distintas ciudades habrá podido hacer muchos amigos.

Es diferente, yo siempre digo que mis amigos están en Pamplona, con los que me he criado y he estado en el colegio. Pero es cierto que he dejado amistades importantes, tanto en Torrevieja como aquí. Pero con los que tienes más cosas en común es con los que te has criado. Aunque en Torrevieja o en Valladolid siempre tengo gente a la que quiero ver.

Ahora, con las redes sociales, lo tiene más fácil para estar en contacto con ellos. ¿Las usa?

Me gusta hablar mucho con mis excompañeros también. Estamos todos muy conectados y eso es bueno para mantener la relación. A mí me gusta hablar con ellos y si bajo a Torrevieja quedar o que vengan ellos aquí. Cuantos más años llevas en la Liga conoces a más gente. Tengo Tuenti y Facebook. Twitter todavía no tengo.

Los deportistas son famosos, ¿le paran por la calle?

No mucho. Aquí es distinto, hay más afición por el balonmano y sí que alguna vez me han dicho algo cuando voy por la calle. En Pamplona, menos, también porque no estoy mucho. La gente se vuelca mucho con el deporte.

¿Le agobia que le paren?

Un poco sí. Depende en qué situación. Hay gente que te anima, pero hay otros que te paran y si se juntan dos o tres sí que me agobia un poco.

¿Y de noche también le han conocido?

(Se ríe) Muchas veces, tanto en Valladolid como en Pamplona. Cuando voy suelo dar una vuelta con mis amigos y siempre alguno me dice que si no tengo que estar en Valladolid y bueno, te lo tomas con humor, entras un poco al juego. No hay problema, soy joven y hay que desconectar, sé cuando puedo salir y cuando no. Obviamente no salgo siempre.

Da la impresión de ser tímido.

Bueno en ese aspecto puede que sí. A mí me gusta ir por la calle tranquilo. Prefiero pasar desapercibido.

Y dice que un poco despistado.

Sobre todo para las caras. Antes me acordaba de todo el mundo, pero ahora me cuesta mucho. Ves a tanta gente que a veces se te olvida alguno. A veces también se me olvidan cosas... ¡eh!, pero que no soy un desastre (se ríe).

¿Si saliese con una famosa, lo anunciaría por las redes sociales o se lo quedaría en la intimidad?

Ni loco lo anuncio, trataría de llevarlo lo más íntimamente posible. Esas cosas todo en secreto, intentaría esconderme un poco.

¿Cuáles son sus hobbies?

Sobre todo disfrutar del tiempo libre con mis amigos, mi novia o mi familia. Si hace bueno, me gusta pasear, y si hace malo ir al cine. No me gusta estar en casa solo, prefiero pasarlo bien con gente.

¿Le gustan otros deportes?

Sí. En los entrenamientos siempre que podemos jugamos a futbito, baloncesto...

¿Qué le parece el fútbol?, ¿no está todo magnificado?

Veo la Champions y el Mundial, pero la Liga no la sigo mucho. Veo algunos partidos si son interesantes, pero no es algo que me apasione. Quizá sí que está magnificado. Es la eterna discusión que siempre se tiene. Los demás deportes estamos detrás de él y qué le vamos a hacer. Estaría bien que la gente y la prensa nos hiciese un poco más de caso.

¿Es de Osasuna o del Valladolid?

De ninguno, en todo caso, un poco más del Barcelona. Al Valladolid le he ido a ver un partido y no quiero que Osasuna descienda, pero no le sigo mucho.

Mendilibar entrenó en Valladolid...

Sí, sí, aquí se le quiere mucho. Está poniendo las cosas en su sitio y están yendo las cosas mejor. Es un buen entrenador y no van a tener problemas para salvarse.

No ha mencionado entre sus hobbies a la música...

Sí que me gusta, oigo de todo. No soy tiquismiquis. Me gusta lo que ponen en la radio, el hip hop, reggeaton. Escucho de todo.

Había una serie a la que estaba muy enganchado.

Sí, a Perdidos. Ya se acabó. El final fue medio raro. Para lo que me esperaba, bastante bien, porque al final se les fue un poco de las manos. Ahora veo The Wire. Las series me enganchan bastante.

Para terminar, defínase en un anuncio por palabras.

Buff, cómo me voy a definir... es complicado. Un chico normal al que le gusta la vida sencilla y discreta.