Baloncesto a caballo
El Club Hípico añézcar acogerá el retorno del campeonato navarro de horseball tras siete años de ausencia
PAMPLONA. EL Club Hípico Añézcar acoge mañana el Campeonato Navarro de Horseball. Una cita que no se celebraba desde 2004 y que supone un encuentro en el que se verán las caras los dos equipos navarros de esta particular disciplina: Tsunami 74 y Horseball Iruña. Además, otros dos conjuntos, Horseball Palencia e Iruña B, disputarán un partido de exhibición. El horseball es un deporte un tanto peculiar y que muy poca gente conoce en profundidad. Sin embargo, Navarra es una de las cunas de la selección nacional. Este original juego nació en Francia en 1970. Actualmente, está reconocido por la Federación Ecuestre Internacional (FIHB), que organiza y dirige las competiciones.
EL JUEGO
Cuatro jinetes titulares forman cada uno de los dos equipos que se enfrentan. El horseball es una mezcla entre baloncesto, rugby y equitación. Así, la clave reside en recoger una pelota con seis asas especiales y pasarla entre los jugadores hasta introducirla en una canasta. El equipo que más goles consigue, gana. El partido contiene dos partes, de diez minutos cada una y con tres de descanso entre ellas. Existe la posibilidad de disputar treinta segundos añadidos si así lo solicitan los equipos. Para que un gol sea válido, deben participar al menos tres jugadores del conjunto atacante. Si el balón queda en el suelo, los jinetes deben recogerlo sin bajarse del caballo, al que se le coloca un dispositivo especial para evitar la caída de los jugadores.
EL CAMPO
Está formado por un área de juego y dos zonas de seguridad. La primera es de arena y tiene forma de rectángulo. Es en ella donde jugadores y caballos se enfrentan para conseguir ganar el partido. Las canastas se colocan paralelas entre sí, del mismo modo que en una pista de baloncesto convencional. Por su parte, las zonas de seguridad están separadas por cilindros hinchables y se instalan con la intención de evitar cualquier tipo de daño tanto a los jinetes como a los animales.
ARBITRAJE
Existen tres figuras reguladoras en un partido de horseball: dos árbitros y un veterinario. Uno de los árbitros galopa en el campo, mientras el otro se sienta en una silla colocada fuera. Se comunican entre sí mediante un sistema de audio. El veterinario tiene el poder de parar un partido si estima que las condiciones de algún caballo no son las adecuadas. Además, realiza un control previo a cada uno de los caballos que van a participar en el encuentro.
EN NAVARRA
Actualmente, existen dos equipos: Horseball Iruña y Tsunami 74. Hasta el año pasado, ambos competían en la misma categoría: Élite. Pero el Tsunami 74 descendió, y ahora juega en Primera. Sin embargo, es muy posible que el próximo curso vuelvan a enfrentarse, ya que el comité que organiza ambos campeonatos piensa en unificarlos.
Más en Más deportes
-
Osés Construcción confirma la continuidad de María Asurmendi
-
Álex Calvo renueva y seguirá siendo el timón del Castillo de Gorraiz Valle de Egüés en Segunda FEB
-
El navarro Aimar Goñi se 'carga' a Paquito Navarro en Tarragona
-
La navarra Natividad Iraizoz conquista la plata en el Mundial Máster de natación de Singapur