Los 'gallos' se jugarán las medallas
federer luchará contra el argentino del potro por un puesto en la finalFerrer-Feliciano López se encuentra a una victoria de asegurar la presea
PAMPLONA. No hubo sorpresas en el torneo atípico celebrado sobre la hierba de Wimbledon. A falta del vigente campeón olímpico, los máximos favoritos a sentarse en su trono se plantaron ayer en semifinales y lo hicieron además sin ningún tipo de sobresalto. Los platos fuertes están servidos: Roger Federer se medirá a Juan Martín Del Potro, de paso el primer argentino que accede a la antesala de la final en unos Juegos Olímpicos; mientras que el ídolo de masas local, Andy Murray, se verá las caras con Novak Djokovic, sabedor este de que también concita la atención de toda Serbia. España se quedó sin representación individual tras la derrota de Nico Almagro, que jugó muy dolorido de su hombro y a punto de retirarse ante el escocés. El consuelo estatal llegó en dobles, donde, casi de incógnito, Feliciano López y David Ferrer pelearán por uno de los preciados metales.
Federer se impuso con suficiencia al estadounidense John Isner por 6-4 y 7-6(5) en 85 minutos, beneficiándose de que su adversario falló en demasía con el saque, a la postre su principal arma. No obstante, en la segunda manga llevó el desenlace al tie break. El de Basilea, cuarto en Sydney, ha igualado su mejor registro olímpico y aguarda a Del Potro, que noqueó a la revelación, el japonés Kei Nishikori por 6-4 y 7-6(4). El entusiasmo del nipón no puso en el aire la victoria del tenista de Tandil, que ganó con solvencia el primer parcial y encarriló pronto también la victoria del segundo, donde el asiático reaccionó sin fortuna.
Por su parte, Djokovic eliminó a Tsonga (6-1 y 7-5), llegando a la frontera en la que se estancó hace cuatro años, periodo en el que su crecimiento ha roto techos. El balcánico solventó el compromiso en 80 minutos arrollando en el primer set y sabiendo luego cómo enderezar el rumbo que se le torció con 2-0 para el galo, incapaz de conservarlo. "Sé que soy una de las esperanzas de medalla de Serbia. Soy consciente de ese hecho. Pero esperamos más. Los últimos Juegos se ganaron tres medallas y confiamos en muchos equipos como el voleibol o el baloncesto", valoró Nole, que se sintió muy fuerte durante casi todo el partido. No lo tendrá sencillo en semifinales. "Andy (Murray) es el héroe local y jugó la final en Wimbledon, por lo que todos sabemos de su calidad y cómo la ha desarrollado en los últimos dos o tres años con cuatro finales de Grand Slam", avisó.
con el brazo en cabestrillo Con los príncipes Guillermo y Catalina ejerciendo de espectadores de excepción, el escocés fue una máquina ante un Almagro que apenas podía devolver la bola en muchos momentos por culpa de su maltrecho hombro (6-4 y 6-1). "¡Estoy jodido!", lamentó el murciano horas antes del partido. Aguantó el tipo hasta el 3-4 en el primer set, manteniendo a duras penas el servicio, pero plantándole cara a Murray; superado el escollo del primer juego, el número 3 del ránking olímpico -en ausencia de Nadal- no tuvo ya rival. Almagro pidió asistencia médica en el intermedio y casi claudica. Decidió echar los restos en una dolorosa segunda manga en la que estrelló sistemáticamente las bolas contra la red. "Me plantee abandonarlo. Pero ¿qué es peor, el remedio o la enfermedad? Sabía que no podía ganar el partido desde que sentí un pinchazo en la parte de atrás del hombro. Me voy satisfecho y sin reprocharme nada", destacó Nicolás Almagro, que acudió a la sala de prensa con el brazo derecho en cabestrillo.
En el apartado femenino, Serena -que tumbó 6-0 y 6-3 a Wozniacki- se medirá en semifinales a Azarenka, que derrotó a Kerber 6-4 y 7-5. Sharapova -ganó 6-2 y 7-5 a Clijsters- hará lo propio ante Kirilenko, que eliminó a Kvitova por 7-6(3) y 6-3.