Síguenos en redes sociales:

El navarro Peralta pasa a segunda ronda en 'keirin'

el de Figarol quiere sorprender en una prueba que le produce buenas sensacionesEnfrente está Chris Hoy, abanderado británico y máximo favorito para hacerse con la medalla de oro

El navarro Peralta pasa a segunda ronda en 'keirin'

pamplona. El corredor superó en el esprint final al trinitense Njisane Phillip, tercero, y quedó por detrás del griego Christos Volikakis, primero.

Los tres coparon las plazas reservadas para la siguiente fase, en la que competirán doce corredores.

En la pista Peralta lideró el grupo de seis ciclistas mientras la motocicleta se mantuvo en cabeza, y quedó en tercera posición, por el interior, en la última vuelta.

El ribero se abrió hacia el exterior para encontrar espacio de cara a un esprint final en el que el griego cruzó la línea de meta media rueda por delante de Peralta.

El ciclista navarro tratará esta tarde de meterse en uno de los tres primeros puestos de su serie, que dan acceso a la final del keirin olímpico desde la segunda ronda.

Peralta se las verá, entre otros, con el británico Chris Hoy, seis veces medallista olímpico, que lucha por ensanchar su lugar en la historia del olimpismo británico con un séptimo metal, más que ningún otro atleta del Reino Unido, empatado con el también ciclista Bradley Wiggins.

DESDE LA REPESCA El navarro acabó tercero en su serie de la primera ronda y pasó a la repesca. Peralta se situó desde los primeros metros de la carrera a rueda del británico Chris Hoy, que finalizó la prueba en primera posición y que lucha por hacerse con su séptima medalla olímpica, más que ningún otro británico en la historia, empatado con el también ciclista Bradley Wiggins.El navarro perdió la estela del británico a falta de una vuelta, y encabezó en la meta el grupo de cuatro corredores que no pudieron superar ni a Hoy ni al neozelandés Simon van Velthooven, segundo en la primera ronda.

BUENAS SENSACIONES Hace unos días, cuando el equipo ciclista olímpico estaba reunido en Mallorca como preparación para los Juegos, Peralta supo que competiría en keirin, una modalidad que consiste en un sprint de un número determinado de vueltas tras haber marchado detrás de un lanzador en ciclomotor, que en un momento dado abandona la pista. El navarro dice sentirse "a gusto" en esta prueba, ya que ha conseguido "buenos tiempos y resultados durante su preparación".

"Me he preparado mucho para este momento. Los tiempos han sido buenos y las sensaciones, muy positivas", declaró Peralta a este periódico horas antes de competir.

Un total de 18 rivales serán los que se encontrará el ciclista navarro en pista. Por la mañana se llevará a cabo la primera ronda y más tarde, la repesca de esta. Y ya por la tarde tendrá lugar la segunda ronda, la disputa por los puestos que van de la séptima a la duodécima posición, y por último, la final que tendrá lugar a las 19.00 (hora española). De entre los participantes, el navarro -si consigue clasificarse para las finales- se verá las caras con Chris Hoy, abanderado británico, actual campeón de la prueba y máximo candidato a revalidar el oro en Londres.

CUESTIÓN DE SUERTE

Hacer una predicción sobre las posibilidades de Peralta en la prueba es si cabe más difícil en esta modalidad que en cualquier otra que se disputa en este deporte. En keirin, los corredores marchan detrás de un lanzador al principio de la prueba y sus posiciones están determinadas por unas cartulinas numeradas que los corredores descubren antes del inicio de la carrera. La suerte lo condiciona todo en esta modalidad, ya que empezar a competir en una posición u otra está determinado por descubrir el número de una u otra cartulina.

"Si te toca el último número, el 6, tendrás que remontar muchas posiciones y deberás jugártela desde muy lejos para escalar varias posiciones. Si te toca de los primeros, probablemente sea más fácil. Aunque cada número tiene su propio misterio y estrategia", comentaba Peralta ayer. Por su parte, el ciclista de Figarol tiene clara la posición ideal para competir: "Para mí lo ideal sería estar primero o segundo, pero no depende de mí, es todo suerte".

Una suerte que a veces juega una mala pasada, como se la jugó este sábado a su compañero olímpico Hodei Mazkiaran, al que se le salió el sillín de la bicicleta durante la prueba olímpica en la que competía. Peralta se mostraba sorprendido por el percance: "Que se salga un tornillo del sillín, que nunca se sale, es tener muy mala suerte".

Sobre sus posibilidades en la carrera de hoy, Peralta confía en estar en la final: "No depende de lo bien o lo mal que corras, lo importante es la posición y la fortuna que tengas en carrera. Confío en estar en las finales, pero es una modalidad en la que, incluso siendo un gran corredor, puedes caer perfectamente en la primera ronda. He elegido esta prueba porque es ambiciosa y estoy aquí para hacerlo lo mejor que sé".

A pesar de encontrarse a poco tiempo de competir, los nervios no traicionan a Peralta y firma el mismo resultado que hace unos días cuando estaba en Mallorca. "Sigo pensando que un diploma sería lo máximo. Lucharé para conseguirlo", afirma el corredor.

El navarro, que a pesar de competir hoy por primera vez ya lleva unos días viviendo en la Villa Olímpica, valora muy positivamente la experiencia. "Es muy bonito estar con todos los deportistas que ves cada día por la televisión. A pesar de que no estén yendo bien los resultados para nuestro deporte, la gente está contenta. Son unos Juegos Olímpicos, ¡como para no estarlo!", explicaba ayer el olímpico navarro.