bilbao. El corredor australiano Simon Gerrans (Orica Greenedge) ganó ayer la primera etapa de la 53ª Vuelta al País Vasco, una jornada de 156,5 kilómetros de recorrido con seis altos puntuables y salida y llegada en la localidad guipuzcoana de Elgoibar, tras la cual es el primer líder de la carrera.
Gerrans se impuso en la línea de meta tras un final de infarto que provocó una caída justo al coronar el último puerto de la jornada -el alto de San Miguel (4,8 kilómetros al 5,42%), de segunda categoría y situado a 7,2 kilómetros de la meta- y peligroso descenso posterior. El corredor del equipo dirigido por su compatriota Neil Stephens, afincado en Oiartzun, superó casi sin problemas a sus compañeros en un grupo de 17 unidades que dejó por delante la caída. En ese grupo estaban dos de los tres grandes favoritos a la victoria final, Alberto Contador (Saxo Bank-Tinkoff) y Richie Porte (Sky), séptimo y octavo en la meta; pero no el tercero, Samuel Sánchez (Euskaltel- Euskadi), que perdió 5 segundos.
En el sprint, Gerrans batió con holgura al segundo clasificado, el eslovaco Peter Velits (Omega Pharma-Quick Step), otro candidato al triunfo final, y con mucha suficiencia al resto. Tercero fue Ángel Vicioso (Katsuha).
El vencedor de la etapa, no obstante, le debe parte de su éxito a su compañero Pieter Wenning, que le llevó en volandas arriesgando enormemente en un descenso en el que también llegó a ponerse en cabeza un ambicioso Contador.
Como consecuencia de la caída, se lesionó Jurgen van den Broeck (Lotto-Belisol) y cedió un tiempo que puede ser decisivo, 16 segundos, Beñat Intxausti, líder del Movistar y con grandes aspiraciones en la carrera. Igor Antón perdió 14 segundos; Andy Schleck, sin intenciones de pelear por la carrera, 1:01; y Juanjo Cobo, 3:28.
La etapa tuvo un claro protagonista hasta la fase decisiva en el vizcaíno Amets Txurruka (Caja Rural), que estuvo escapado más de 100 kilómetros y pasó en cabeza por los cinco primeros puertos de la jornada. Durante 90 kilómetros, Txurruka estuvo acompañado por el luxemburgués Laurent Didier (RadioShack Leopard), con quien se quedó por delante subiendo el alto de Asensio (segunda, kilómetro 30) después de salir ambos de una fuga anterior de siete unidades en el kilómetro 15. Los dos escapados llegaron a contar con más de 5 minutos de ventaja sobre el grueso del pelotón, del que tiró el Saxo Bank. Posteriormente, en el ascenso final a San Miguel, el Sky y el Movistar también avanzaron los planes de luchar por el triunfo de Porte, por un lado, e Intxausti y Nairo Quintana, por otro. Txurruka, que corría prácticamente en casa, se marchó en solitario cuando vio que Didier flaqueaba, a 37 kilómetros de meta y hasta volvió a ampliar ventaja sobre el pelotón, pero acabó cediendo a 18,5 kilómetros de meta y sin poder llegar por delante al paso por su pueblo, Etxebarria, a 12,5 kilómetros de meta.
Hoy se disputa la segunda etapa, la más llevadera de toda la carrera a pesar de sus cinco puertos puntuables. Serán 170,2 kilómetros entre Elgoibar y Vitoria, con el último alto, el de Zaldiaran, de tercera categoría, a 9,2 kilómetros de meta.