pamplona. Nuria no tiene inconveniente en que charlemos en supropia casa, en Ororbia. Entramos por la puerta del jardín, yallí nos reciben con alegría cuatro perros. No uno ni dos, sinocuatro canes revoltosos, juguetones e inofensivos.
Veo que le gustan los animales.
Me gustan mucho. Tengo cuatro perros, pero podrían ser gatoso cualquier otro animal. Los animales, igual que el deporte,nunca faltan en mi vida. Me aportan mucho, me enriquecen comopersona. El deporte y los animales me apasionan.
Me han chivado que le gustan mucho los caballos.
Me encantan. Durante varios años practiqué la hípica, que paramí también es un deporte. Un deporte diferente, de sensibilidady de tacto, pero un deporte al fin y al cabo.
¿De dónde le viene esta peculiar afición?
Hace muchos años me apunté a un módulo para ser orientador deactividades en el medio ambiente. Ahí se incluían el monte, labici y los caballos, y me enganché. Me metí en ese mundo hastael punto de que cuando salía del instituto me iba a montar acaballo. Hice prácticas en el club de hípica de Huarte, me cogieronpara trabajar allí y así empezó todo. Era algo que me aportabafelicidad.
¿No es muy caro?
Sí, es muy caro mantener un caballo. Mi exmarido y yo teníamosuno cada uno, y tuvimos que comprar una finca para tener loscaballos en casa en vez de en la hípica, que era carísimo. Cuandome separé, él se quedó con la casa y yo me quedé con un caballo,pero tuve que dejarlo porque no me lo podía permitir estandoseparada y con dos hijas. Me costó muchísimo, y de hecho ahorame acuerdo de los caballos y me emociono.
Y se lanzó al triatlón.
Así es. Con la hípica unía deportes y animales, pero yo no erala atleta, el atleta era el caballo. Llegó un momento en el queyo necesitaba ser la protagonista y empecé con el triatlón. Yahabía practicado el atletismo y la natación antes, así que noempecé de cero.
La cosa era no estar quieta.
Mas o menos. Yo he hecho deporte toda mi vida, no entiendo eldescanso, no puedo estar sin hacer nada. Soy muy inquieta, megusta estar siempre ocupada con algo, me gusta el movimiento.Creo que me sobra energía, y necesito sacarla por algún lado.El deporte me resulta gratificante, es algo que me motiva y meaporta mucho.
¿Qué hace cuando no entrena o compite?
Lo primero son mis dos hijas. Entre semana me dedico a ellasy al trabajo.
¿A qué se refiere cuando habla de trabajo?
Doy clases de natación y soy cuidadora en un autobús escolar.Me gusta enseñar, aunque la paciencia no es una de mis virtudes.Los fines de semana, además, trabajo como socorrista, aunquetambién trato de escaparme para estar con mis amigas, hablary pasar buenos ratos.
¿Cómo le da tiempo a llegar a todo?
Para mí es muy importante la organización, en eso soy muy estricta.Hay un tiempo para mis hijas, otro para el triatlón, otro parael trabajo y otro para mis amigas. Todas son cosas importantesen mi vida, y a cada una le doy un tiempo, porque quiero tenertodo eso. Así llego a todo y no me agobio. Soy un poco alemanaen ese aspecto (risas). Lo único para lo que no tengo tiempoes para la pereza y las excusas. Si puedes, lo haces.
¿Qué papel desempeñan sus hijas en su vida?
Ellas son lo más importante que tengo, aunque hay veces que medan ganas de mandarlas a freír espárragos (risas). Al estar separada,tengo que hacer el papel de madre y de padre, tengo que ser firme,no puedo ser blanda, y es difícil. Necesito un desahogo, poreso practico el triatlón.
Supongo que no será fácil criar a dos niñas sin un padre.
No me agobio, pero hay que estar ahí. Por suerte, vivo con mimadre y ella me ayuda. Llega un momento en el que necesito tiempopara mí, porque si no me consumo. Lo tengo claro: mis hijas loson todo para mí, pero mi tiempo no es todo para ellas. Necesitoespacio para mí, para mimarme a mí misma con el triatlón y eldeporte. Esto es importante, hay tiempo para todo. La vida noson solo los hijos, la vida hay que vivirla.
¿Seguirán ellas sus pasos? ¿Le gustaría que hiciesen deporte?
No les voy a obligar, pero me encantaría que viviesen el deportecomo lo vivo yo. Se me caería la baba, sería una ilusión. Lamayor, Naroa, hace multideporte aquí en el pueblo y me parecemuy bien. Lo que no quiero es que pasen el tiempo haciendo eltonto en la calle. Prefiero que hagan algo que les motive y quesean constantes.
Volvamos a sus aficiones. Además del deporte y los animales,también sé que le gusta la montaña.
Sí, mucho. Antes hacía travesías por el monte con Anaitasuna,y de pequeña iba con mis padres. Luego tuve un novio con el queme iba todos los fines de semana, y con mi hermano también, perotras el accidente que tuve lo dejé. Este verano he hecho algunaescapada, y en invierno también quiero hacer algo con mis amigasy las crías. Entre el deporte, los animales y la montaña llevouna vida un poco salvaje (risas). A mí me llevas a Madrid alcine y al teatro y no me encuentro, no es mi estilo.
Ha mencionado un accidente...
En 1999 tuve un accidente en el monte. Me caí por un barrancocon nieve y me golpeé en la cabeza con una piedra. No me matépor poco. Pero lo peor no fue el accidente en sí, porque de esono me acuerdo. Lo peor fueron las consecuencias, los meses derecuperación. Fue una agonía, tenía que estar en una silla deruedas y yo así no puedo estar. Le decía a mi madre que me llevasea la piscina y todo. Lo pasé fatal.
Cambiemos de tema. Cursó una FP de Auxiliar de Clínica. ¿Cómole dio por ahí?
La salud está muy relacionada con el deporte, y es algo que megusta. El tema de la alimentación y la nutrición me apasiona,por ejemplo, y me apetecía tener algunos conocimientos para sabercómo cuidarme mejor.
¿Qué sería si no fuese triatleta?
Cuando era pequeña, mi ilusión era estudiar la carrera de INEFpara dar clases de Educación Física. Con 8 años ya quería hacereso, y en la ikastola ya busqué información.
¿Sigue la actualidad?
Prefiero no sumergirme en toda la mierda que nos rodea. Sí quehay que ser consciente de lo que pasa, pero la verdad es queno me meto demasiado. Tal vez tendría que preocuparme más, perome despreocupo totalmente. Eso sí, si hay que echar una manoen algo soy la primera, siempre trato de ayudar.
¿Por qué ese desinterés?
No quiero sumergirme en las preocupaciones porque si lo hicieselo pasaría mal. Soy muy guerrera y lo pasaría muy mal, porqueveo tantas injusticias y tantas mentiras que me arde la sangre.Con eso no puedo, y prefiero desentenderme. No es que me escape,sino que prefiero vivir la vida y ser feliz. Si toda la energíaque tengo la empleo para hacer mal genio, mal asunto.
¿Qué opinión le merece la clase política?
Odio la política, es pura hipocresía. Somos una mayoría mareadapor una minoría que hace lo que quiere. Siempre ha funcionadoasí y seguirá funcionando así.
¿Cómo le afecta a usted la crisis?
Como a todo el mundo. Lo estamos notando, pero a mí siempre megusta ver el lado bueno de las cosas. Con el trabajo que tengogano poco dinero, pero lo administro como puedo y tiro para adelante.Lo único importante es que no nos falte para comer y que tengamossalud, tanto yo como mis hijas. No vale lamentarse. Que no puedotener tal coche, pues no lo tengo. Por eso no estoy más triste.
No es una mala filosofía de vida.
Yo soy muy optimista. Nunca me deprimo, nunca me vengo abajo.Hay gente que está pasándolo muy mal, claro que sí, pero no sepuede hacer nada salvo luchar. Yo no me deprimo, no me vengoabajo.
¿De quién es la culpa de la mala situación económica que estamosatravesando?
(Risas) ¿De quién va a ser? Del Gobierno y toda esa gente. Delos bancos también, está todo unido. Son unos ladrones, nos hanrobado a la cara y seguirán haciéndolo. Hay gente que acaba enla cárcel por defender lo que cree, sin ser terrorista ni haberhecho nada malo, y resulta que los políticos nos están robandoy no pasa nada. Hay gente que sólo por apoyar el acercamientode los presos ha sido detenida. Si estamos en una democraciaen la que cada uno tiene derecho a pensar y decir lo que quiera,¿por qué pasa esto? ¿Y los políticos qué? Paso de estas historias,creo que es más gratificante vivir la vida, reírte con tu gente,pasar buenos ratos, ser feliz.
¿Le gusta el fútbol?
Me gusta jugar, pero no lo sigo. Me gusta practicarlo, de hechode pequeña jugaba, pero no me gusta el fútbol de élite por todolo que mueve. La gente va a ver el fútbol y acaba discutiendo.Eso no es deporte, lo veo ridículo. Y todo el dinero que se mueve...
¿Entonces no sigue a Osasuna?
No tengo ni idea de cómo va. No es porque no me guste el fútbol,lo que pasa es que a mí el deporte me gusta vivirlo. No soy seguidorade nadie, ni mucho menos forofa. No sigo a ídolos ni a equipos,nunca lo he hecho.
A ver si le entiendo. Si le ponen un Barcelona-Real Madrid enla televisión, ¿lo vería?
Si es buen fútbol, buen juego, puede que sí. El fútbol en síme gusta, lo que no me gusta es lo que le rodea.
¿Y los Juegos Olímpicos?
Eso sí, los Juegos me encantan. En los últimos estaba enganchadaa la televisión. Me gusta el deporte, pero ya te digo que nosoy de ídolos.
¿Y con el triatlón no aspira a convertirse en el ídolo de alguien?
No, yo no corro para que nadie vea lo que hago. Lo hago porquea mí me aporta mucho. Hay gente que se da a la publicidad y ala autopromoción, pero a mí eso no me va. Claro que hace ilusiónverse en el periódico, pero poco más. Yo no tengo que demostrarnada a nadie, esto me da fuerza a mí misma.
Si pudiese pedirle un deseo al genio de la lámpara, ¿qué pediría?
No lo sé, yo soy muy llana. Supongo que pediría salud, poderestar siempre sana, siempre bien. Si tienes salud, tienes lodemás. Y si yo estoy bien, estoy contenta y alegre.