madrid - Fernando Alonso (Ferrari) ha transmitido a sus aficionados que entiende “la curiosidad” respecto a su futuro en la Fórmula 1 y les ha pedido que “disfruten y confíen”, ya que “lo mejor está por llegar”.

“Followers! Entiendo la curiosidad, sabéis que ahora la prioridad está en la pista ayudando al equipo. Disfruten, confíen, #loMejorEstaPorLlegar”, pidió Alonso a través de su cuenta en Twitter (@alo_oficial), un mensaje enigmático que no ayuda a tranquilizar las revueltas aguas en Ferrari.

Al finalizar el Gran Premio de Rusia, que concluyó en sexta posición en otra carrera donde no pudo competir con los mejores, el piloto español reiteró que tiene claro su futuro “desde hace meses”, pero que aún “hay que esperar un poco más” para desvelar la incógnita. Una vez completada la decimosexta cita del calendario, Alonso se mostró “contento de estar por fin en casa”.

“Tres semanas sin GP para recargar pilas y estar listos para otro bloque de carreras exigentes Austin/Brasil”, recordó. Las declaraciones de Fernando Alonso se producen después de que nuevamente su actual equipo, Ferrari, no estuviera a la altura en el gran premio moscovita. Las relaciones entre el piloto español y el nuevo jefe ejecutivo, Marco Mattiacci, se encuentran rotas desde hace tiempo. El hecho de que para 2015 no sea capaz de componer un coche ganador es otra de las cuestiones que han ido cobrando forma en los últimos tiempos y eso pesa.

Por otro lado, el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Jean Todt negó que ignorase a Alonso cuando saludaba a un grupo de pilotos el pasado fin de semana durante el GP de Rusia y asegura que está muy dolido con las informaciones que apuntaban en ese sentido. En las redes sociales se han difundido vídeos en los que se aprecia que Todt no estrecha la mano a Alonso antes de la carrera de Sochi cuando saluda a los pilotos en la parrilla de salida, reunidos para manifestar su apoyo al francés Jules Bianchi, gravemente herido en el GP de Japón. “Abracé a Alonso poco antes de que se situara en la línea, así que no había necesidad de estrecharle la mano”, explicó el presidente de la FIA. - E.P.