pamplona - El sábado se cumplieron 15 años desde la muerte de uno de los personajes más relevantes del baloncesto español. El técnico manchego llevó a la selección española a conseguir la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

Díaz Miguel tuvo una etapa como jugador, comenzó en el Estudiantes, pasó por el Águilas de Bilbao y el Real Madrid, e incluso disputó 26 partidos como internacional.

Sus mayores logros llegaron en el banquillo, en concreto cuando se puso al frente de la selección española, con la que participó en seis Juegos Olímpicos, cinco Mundiales y trece Europeos.

De su mano, el baloncesto español realizó grandes avances y alcanzó el nivel de otros grandes del continente.

Con Díaz Miguel en el banquillo, España consiguió la medalla de plata en los Europeos de Barcelona 1973 y Nantes 1983, y el bronce en Roma 1991.

Su mayor gesta fue la plata lograda en los Juegos Olímpicos de 1984. Ese 12 de agosto, la selección española terminó perdiendo en la final ante el equipo estadounidense, que ya contaba en sus filas con un jovencísimo Michael Jordan.

La única mancha en el historial de Díaz Miguel fue el noveno puesto conseguido en los Juegos de Barcelona 1992. Esta competición debía ser un punto de inflexión que relanzase el baloncesto español y esa novena posición fue el detonante para que el manchego decidiese dejar su cargo, después de 27 años al frente de la selección, de 1965 a 1992, un récord de continuidad que en estos tiempos se ve como irrepetible.

El broche definitivo de su carrera deportiva fue el de ser el primer español en figurar en el Salón de la Fama del baloncesto estadounidense. - I. Navarro

27 años. El técnico manchego estuvo al frente de la selección española entre los años 1965 y 1992), puesto que abandonó tras los Juegos Olímpicos de Barcelona, en los que España terminó novena.

24 Campeonatos internacionales. Díaz Miguel estuvo en el banquillo del combinado nacional en seis Juegos Olímpicos, cinco Mundiales y 13 Europeos.

4 medallas. Una medalla de plata en el Europeo de Barcelona 1973, otra plata en Nantes 1983, y un bronce en Roma 1991. Además, la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de los Ángeles 1984, que consiguieron al caer derrotados en la final ante el equipo anfitrión, Estados Unidos, en el que ya jugaba Michael Jordan