Síguenos en redes sociales:

CORONA SIN PARTIDA

Ajedrez | se CUMPLEN 40 AÑOS DEL PRIMER ENTORCHADO MUNDIAL DE Anatoli Karpov, CAMPEÓN POR LA RENUNCIA DEL DEFENSOR DEL TÍTULO, Bobby Fischer

CORONA SIN PARTIDAFoto: Archivo

Pamplona - El pasado 3 de abril se cumplieron 40 años del primer título mundial de ajedrez del soviético Anatoli Karpov (la URSS no se desintegró hasta 1991), un entorchado polémico porque su oponente, el estadounidense Bobby Fischer, se negó a defender su corona por no estar de acuerdo con la normativa con la que se iba a disputar un enfrentamiento que había levantado una enorme expectación.

El duelo entre Fischer, campeón en 1972 (la defensa del título se hacía cada tres años), y Karpov tenía todos los alicientes posibles. Pero su inicio, previsto para el 1 de abril de 1975 en Manila, la capital de Filipinas, nunca se llegó a producir por la renuncia del campeón, que ya nunca más volvió a competir al más alto nivel pese a tener solo 29 años y un prometedor futuro como ajedrecista por delante. Son muchas las justificaciones que se han buscado para entender la decisión de Fischer, un tipo polémico y excéntrico a partes iguales, como bien delata su biografía, de la que siempre se han destacado sus furibundos mensajes antisemitas y antiestadounidenses, así como su detención en julio de 2004 por utilizar un pasaporte no valido. El 18 de enero de 2008, Fischer falleció a los 64 años en Reikiavik, la capital de Islandia, el país que le acogió por motivos sentimentales, ya que fue en esta ciudad donde el estadounidense se proclamó campeón del mundo por primera y única vez en su agitada vida.

Pero la historia que nos ocupa hoy en esta página es la de Anatoli Karpov (Zlatoust, Rusia, Unión Soviética, 1951). Un par de días después de la fecha prevista para el inicio de la partido, el presidente de la Asociación Internacional de Ajedrez proclamó como vencedor a un jovencísimo Karpov, al que muchos tildaron de campeón de papel por haberse alzado con el entorchado sin jugar. Sin embargo, la forma en la que se ganó el derecho a disputarle el título a Fischer (derrotó sucesivamente a Lev Polugayevski, Boris Spaski y Viktor Korchnoi en la partida de candidatos) y sus actuaciones posteriores (encadenó tres defensas del título de manera consecutiva en 1978, 1981 y 1985 -su duelo con Kasparov se prolongó tanto que acabó casi un año después de su inicio-) le sirvieron para demostrar toda su categoría delante de un tablero de ajedrez.

Karpov, que en la actualidad ocupa el puesto 152º del ranking internacional, dominó el ajedrez mundial con mano firme entre 1975 y 1978, desde la renuncia de Fischer hasta la irrupción en 1985 de otro soviético, Gari Kasparov, con el que protagonizó un auténtico duelo de rivalidad durante más de una década. La cuestión es que Karpov fue campeón por primera vez gracias a un partida que nunca se disputó. Y es que Fischer, el que iba a ser su rival, quiso cambiar las normas y nadie se lo permitió. - D.N.