pamplona - El pertiguista del Pamplona Atlético Adrián Vallés (20 años) debuta mañana en el Mundial de Pekín gracias a la marca de 5,65 metros (mínima para lograr la clasificación) que consiguió en un torneo en Connecticut (EEUU) representando a la Universidad de Cincinnati el pasado mes de mayo.
No obstante, en sus inicios deportivos, Adrián no empezó con el atletismo. “De pequeño hice muchos deportes: tenis, tenis de mesa, fútbol, atletismo y esquí. Conforme fueron pasando los años, fui seleccionando y con 14 años me centré en el atletismo, concretamente en la pértiga ya que, cuando la probé, me encantó”, afirma Vallés.
Durante todos estos años de entrenamiento y competición, Adrián ha estado acompañado y supervisado por Francis Hernández, entrenador y pertiguista del Pamplona Atlético. “Para mí, Francis Hernández es un referente. Siempre he seguido sus pasos, al final es el que me ha enseñado y me ha entrenado. De pequeño le veía saltar y me picaba porque yo también quería saltar tanto. Progresivamente he ido superando mis marcas”, declara.
Esta campaña decidió irse a la Universidad de Cincinnati para compaginar sus estudios de Industrial Management, una rama de Business, con el deporte. En Estados Unidos ha conseguido colocarse entre los ocho mejores deportistas universitarios. “En Estados Unidos he alcanzado un gran nivel porque he estado un año sin ningún tipo de lesión y he mejorado física y técnicamente. Además, he tenido mucho material disponible. En principio, me quedaré dos años más allí para terminar la carrera”, asegura el joven deportista, que compara su rutina en Estados Unidos con la que tenía en Pamplona: “Entre semana mi vida en Estados Unidos es similar a la que llevo en Pamplona: estudio y entreno. La diferencia es que mi entrenamiento es más continuo, hago sesiones durante tres mañanas y todas las tardes de la semana”.
Respecto a las posibilidades de mejorar, Adrián asegura que “todavía tengo potencial, aún no he alcanzado mi techo. El problema es que cualquier lesión me puede estancar, es complicado”.
Asimismo, el pertiguista navarro da una clave para poder mejorar y conseguir éxitos deportivos: “Aparte de tener margen de mejora, creo que mi principal virtud es que soy muy competitivo y eso siempre es fundamental cuando hay presión. Intento competir por encima de mis posibilidades”.
Después de alcanzar el récord navarro, la plata en el Campeonato de España absoluto y meterse entre los seis mejores pertiguistas españoles de todos los tiempos, Adrián analiza su participación en el Mundial. “El nivel es altísimo y es mi debut en una cita de esta importancia. Quiero disfrutar y coger experiencia para que en los próximos años pueda intentar meterme en una final”, sentencia Vallés, que también se muestra muy satisfecho de sus resultados: “Es un orgullo estar entre los seis mejores pertiguistas al aire libre de la historia española. No me esperaba conseguir estos registros con 20 años. Es muy reconfortante”.
juegos Olímpicos Por otro lado, Adrián analiza la posibilidad de acudir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016: “Estoy sólo a cinco centímetros de conseguir la marca que me dé el pase a Río de Janeiro 2016. Todo depende de mi esfuerzo y trabajo en los entrenamientos. Otro condicionante son las lesiones; si me respetan y sigo en esta dinámica, espero poder conseguirlo”, desea.
CARNÉ DE IDENTIDAD
Nombre. Adrián Vallés Iñarrea.
Edad. 20 años (16/03/1995).
Lugar de nacimiento. Pamplona.
Familiar. Hijo de José Ramón e Icíar. Tiene dos hermanos, Ramón y Andrea.
Palmarés. Es subcampeón de España absoluto, tiene el récord navarro y se encuentra entre los seis mejores pertiguistas españoles de todos los tiempos.