Síguenos en redes sociales:

Desafío total

aizkora arria v y donato larretxea se miden hoy en la que podría ser la última apuesta del navarro

Desafío total

san sebastián - Arria V y Donato Larretxea resolverán hoy la apuesta más esperada del año. Cada aizkolari se jugará 12.000 euros a que puede cortar antes que su rival un total de 20 kanaerdikos o, lo que es lo mismo, 20 troncos de 1,25 metros de perímetro. El duelo tendrá lugar en la plaza de toros de Tolosa a las 12.00 horas, y cuenta con todos los alicientes para los aficionados.

El errezildarra Xabier Orbegozo -Arria V-, de 38 años, ha disputado varios desafíos en los últimos años, mientras que el navarro Donato Larretxea, de 55, no juega una apuesta desde 2009. Los dos pertenecen a dos sagas aizkolaris, y provienen a de las dos potencias tradicionales de este deporte, Gipuzkoa y Nafarroa. Por todo ello, Arria V cree que “vendrá muchísima gente a la plaza, porque es una apuesta entre un aizkolari joven y otro veterano, un guipuzcoano y un navarro, con dos nombres históricos en el mundo de la aizkora. Veo un combate muy intenso”. El guipuzcoano, además, espera un duelo muy igualado: “Es una apuesta con una interrogante muy grande, y eso es lo que la hace bonita. Creo que va a ser muy dura y que se va a decidir por pequeños detalles en momentos críticos puntuales. No se va a decidir de forma fácil y rápida”.

¿la última apuesta de larretxea? El duelo de mañana podría ser la última ocasión para ver disputar una apuesta a un aizkolari histórico como Donato Larretxea: “El último desafío lo hice hace seis años con Mindegia. Creo que será de las últimas apuestas que haga. Seguramente, la última. Una apuesta conlleva mucho tiempo y muchos gastos en la preparación, y hay que seguir trabajando porque de esto no se vive. No basta solo con tener afición; hay que gastar mucho dinero para poder sacar una apuesta adelante”.

‘pique’ en una comida El desafío entre Arria V y Larretxea se gestó casi por casualidad. El navarro relata que, tras ir a ver una final aizkolari en Azpeitia, en el camino de vuelta paró a comer en Errezil: “Nos encontramos con la cuadrilla de Arria y nos empezaron a picar. Nosotros no nos echamos atrás y ahí empezó la apuesta. Nadie había echado ningún desafío, pero nos calentamos y nos reunimos”.

De aquel acuerdo hace ya nueve meses. El navarro se ha preparado intensamente en los últimos meses y se encuentra “francamente bien”.

Los problemas de espalda han lastrado la trayectoria deportiva de Larretxea, y el aizkolari reconoce que “tenía mucho miedo con eso. Este verano también estuve unos días bastante jodido. Ahora me está aguantando y parece que de momento va a aguantar”.

También Arria V llega “en muy buenas condiciones”. El guipuzcoano ha ganado todas sus últimas apuestas excepto la que disputó ante Olasagasti. Un callo reventó entonces en su mano derecha y convirtió la prueba en una agonía. Arria cree que “esta vez las manos no van a ser un problema; de los errores se aprende”.

elogios mutuos Desde que sellaron la apuesta, Arria V y Larretxea han disputado pruebas juntos, como en el Memorial Latasa, y se han enfrentado en parejas, pero nunca en duelos individuales.

El navarro ve a Arria “fuerte y preparado. Tiene una edad buena y se le ve pletórico”. Para el guipuzcoano, “Larretxea es uno de los grandes. Tiene un golpe terrible y será un adversario muy duro. Ha ganado casi todas las apuestas que ha jugado, ha sido terrible. Tiene como hándicap la edad que tiene, pero hace seis años se enfrentó a Mikel Mindegia y le ganó”. Hoy en día, no obstante, “es una gran incógnita, porque desde entonces no se le ha visto en trabajos tan exigentes. A mí ya se me vio hace ocho meses”.

Los dos aizkolaris se desenvuelven bien en trabajos de 20 kanardikos. Cada uno llevará la mitad de los 20 troncos que hay que cortar. Larretxea aportará piezas “normales”, pero Arria V advierte de que su madera “va a ser exigente. Hemos entrenado con esa madera y es la que va a ir a la plaza, no es por otra cosa”. En cualquier caso, “no la vamos a cortar en 40 minutos, seguro. Es difícil de calcular, pero el que termine en 50 minutos no andará lejos de la victoria”.

Ninguno de los dos se ha fijado demasiado en las preferencias de las apuestas en torno a su desafío, muy igualadas. Y es que, como dice Larretxea, “el dinero no gana las apuestas”.

Futuro Donato Larretxea se plantea “jubilarse del mundo de la apuesta, pero del hacha, no”. Desde 2006 no participa en los campeonatos de Euskadi, pero le quedan “el Hacha de Oro por parejas, el individual, las exhibiciones de verano... si aguanta el cuerpo, seguiremos”.

También Arria V mira más allá de esta apuesta. Este año, como parte de su preparación para este reto, ganó el Campeonato de Euskadi de tercera categoría, y espera seguir escalando peldaños: “Mi difunto abuelo, Arria I, ganó el Campeonato de Euskal Herria, que entonces era el Campeonato Vasco-Navarro o de España, mi padre Arria II fue cuatro veces campeón y yo quisiera ser la tercera generación que ganase la txapela de primera categoría”.

El primer reto de ambos, en cualquier caso, llegará hoy a la mañana en Tolosa.

20

KANAERDIKOS. Larretxea y Arria V deberán cortar veinte troncos de 1,25 metros de perímetro. Aproximadamente, eso supone un diámetro de 40 centímetros.Fecha. Hoy, 12.00 horas.

Lugar. Plaza de toros de Tolosa.

12.000

euros. Cada aizkolari se jugará esta cantidad en el desafío.

Edad. 38 años (22-7-1977, Errezil, Gipuzkoa).

Altura y peso. 1,90 metros y 90 kilos.

Palmarés. Campeón de Euskal Herria de tercera categoría en 2015.

Apuestas. Tras un período alejado del mundo de la aizkora, en 2013 venció a Xabier Zaldua en una apuesta mixta sobre 20 kanaerdikos y ocho kilómetros a pie, embolsándose 6.000 euros. En marzo de 2014, sobre doce oinbikos, cayó ante Olasagasti con una bolsa de 6.000 euros por cada parte, y en marzo de este año derrotó a Joseba Otaegi sobre 20 kanaerdikos, con 6.000 euros en juego. Esta será la apuesta más elevada desde su regreso a las plazas.

Edad. 55 años (24-4-1960, Bera).

Altura y peso. 1,76 metros y 100 kilos.

Palmarés. Tres veces campeón de Euskal Herria de primera categoría (1997, 2003, y 2006)

Apuestas. Larretxea ha disputado varios duelos legendarios, especialmente frente a Joxemari Olasagasti y Mikel Mindegia. El de Bera ganó los cuatro desafíos que mantuvo frente al de Igeldo. El primero, en 1985, fue un reto mixto consistente en levantar 50 veces una piedra de 125 kilos, cortar seis troncos de 72 pulgadas y correr seis kilómetros. En uno de sus duelos, sobre 20 kanaerdikos, el navarro dio un minuto de ventaja a Olasagasti. El último enfrentamiento entre ambos tuvo lugar en 1998. Larretxea disputó también tres apuestas ante Mikel Mindegia, con un balance de una derrota y dos triunfos para el aizkolari residente en Bera y nacido en Arantza. Su último duelo fue en 2009.

campeonato de piedras grandes

Festival. El frontón de Asteasu acogerá hoy el Campeonato de Euskal Herria de piedras grandes, dentro de un completo festival que incluye el campeonato vasco de transporte de pesas y un desafío con pruebas de aizkora y levantamiento de piedra entre las parejas formadas por Iker Vicente y Gorka Etxeberria, por un lado, y Hodei Ezpeleta y Mikel Lopetegi, por otro (18.00 horas). En el campeonato harrijasotzaile, Aimar Irigoien tratará de recuperar la txapela que el año pasado ganó en su ausencia Jokin Eizmendi. Aimar Galarraga e Iban Ugartemendia completarán la participación.