Pamplona - El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ), y la UPNA presentaron ayer el convenio por el que la entidad universitaria abrirá sus instalaciones para los clubes navarros bajo acuerdo previo. Los primeros en aprovecharse de ello serán el equipo de baloncesto Planasa Navarra, que ya se entrenó ayer mismo en las instalaciones, y La Única Rugby Taldea, que podrá hacer uso de los campos de la UPNA no solo para jugar, como hasta ahora, sino también para ejercitarse. También se revisará el acuerdo con el Waterpolo 9802 femenino para adaptarlo a este nuevo convenio más favorable. La duración de este acuerdo es indefinida hasta que uno de las dos partes decida romperlo.

El pacto lo escenificaron ayer el director gerente del INDJ, Ruben Goñi, y la vicerrectora de Proyección Universitaria y Relaciones Institucionales de la UPNA, Eloísa Ramírez. Ellos, así como la consejera Ana Herrera y sus respectivos equipos, llevan trabajando desde septiembre para poder llegar a un acuerdo para reactivar la utilización de las instalaciones universitarias. La negociación ha sido larga y, de hecho, este pasado fin de semana se concretaron “los últimos matices del acuerdo”, según reconocieron ambas partes.

Antes, hasta 1.900 euros Además, la entrada de clientes provocará, según el uso de cada instalación, una reducción de “hasta el 50%” de los precios que hasta hace poco estaban vigentes y que la propia vicerrectora reconoció ayer que “podrían ser altos”. “Queremos implantar unos hábitos de vida saludable en la comunidad universitaria y para eso es beneficioso la vuelta del deporte a la UPNA. Algunos equipos se acercaron a pedirnos presupuestos y nos comentaron que esos precios eran muy elevados, algo que nos ha llevado a revisar los precios”, matizó la vicerrectora. El año pasado varios equipos renunciaron a utilizar las instalaciones por el precio prohibitivo para solo una ocasión (cercano a los 2.000 euros).

La capacidad de estas instalaciones permite incrementar en algunos casos la actividad en las mismas e interesa a ambas partes favorecer su mayor uso, fuera siempre del horario y necesidades de la comunidad universitaria.

El texto del acuerdo incluye una serie de cláusulas sobre el procedimiento que deberá seguirse para la gestión de solicitudes, condiciones de uso de las instalaciones, responsabilidades sobre su cuidado y cumplimiento de las normas y obligaciones establecidas. El INDJ será garante y mediador de la relación entre clubes y el ente universitario para evitar problemas. El papel del Instituto ha sido fundamental para lograr este acuerdo, ya que ha sido un nexo de unión muy potente entre la UPNA y los clubes y federaciones.

Malas experiencias pasadas Pese a que Ramírez no quiso hacer referencias al pasado, sí reconoció que los conflictos que hubo con el Xota de fútbol sala y, especialmente, con el San Antonio de balonmano han marcado las negociaciones con el objetivo de evitar que vuelvan a ocurrir. También reconoció que el equipo de fútbol sala ya regularizó su situación hace tiempo, pero que, en cambio, el ya extinguido club de balonmano dejó una importante deuda. Ramírez aseguró que no habrá problemas para acoger los partidos de Planasa, pero que para los entrenamientos “tendrá que acoplarse a los horarios”, algo que no parece complicado.

Uno de los puntos claves del acuerdo es que los equipos que jueguen en la UPNA abran sus puertas a la comunidad universitaria. De esta manera existirá la posibilidad de que diferentes carreras hagan prácticas en esos clubes, además de promociones para universitarios y empleados para que puedan aprovecharse de que esos equipos juegan en las instalaciones de su centro formativo.

De esta manera, el Gobierno de Navarra logra que las instalaciones de la UPNA vuelvan a estar disponibles a un precio razonable para los equipos y federaciones con necesidades de espacio, como el baloncesto o el rugby, mientras que la entidad tratará de aprovecharse de la estancia de estos equipos en sus instalaciones para fomentar la vida saludable dentro de la comunidad universitaria.