tudela - La decimosexta edición del triatlón sprint Reto del Ebro (750 metros a nado, 22 kilómetros en bici y 5 kilómetros de carrera a pie) que organiza la SDR Arenas en Tudela contará con varias novedades en el recorrido tanto en la bicicleta como en la carrera a pie que, este año, se adentrará en el casco viejo de la capital ribera. Unos 170 participantes tomarán la salida en las categorías absoluta, veteranos, junior y cadete a las 12.00 horas desde el río Ebro con una temperatura que rondará los 28 grados y algo de cierzo que será determinante, sobre todo en los 22 kilómetros de bicicleta.
Dado que todo parece indicar que los ganadores del pasado año Martín Müller (se ha impuesto en todas las ediciones desde 2011) e Ibone Sánchez no van a estar presentes, se abre mucho el elenco de los favoritos en una prueba que será muy disputada.
Además de servir para determinar quién será el campeón navarro en las distintas categorías, el Reto del Ebro es puntuable para el Circuito de Euskalherria y clasificatorio para el Campeonato de España de Triatlón.
La natación se realizará sobre el mismo recorrido triangular de otros años, partiendo de dentro del propio río Ebro junto al embarcadero. Tras recorrer los 750 metros, los triatletas deberán coger la bici para dirigirse hacia la carretera a Cabanillas (NA-126) y en la primera rotonda girar hacia Arguedas (NA-134) donde, en la rotonda del toro deberán girar para dirigirse de nuevo hacia Tudela donde en la calle Muro rodearán la rotonda para realizar una segunda vuelta al mismo recorrido.
Una vez concluida esta parte se iniciará la carrera a pie por el paseo de Pamplona realizando, en parte, en sentido inverso la tradicional carrera de la San Silvestre: Verjas, Portal, iglesia de la Magdalena, Caldereros, plaza de San Nicolás, plaza de San Salvador, Granados, Serralta, Mercadal, Bóveda, Herrerías, plaza de San Juan, Enseñanza, Regacho, Gayarre, Alberto Pelairea, Ugarte doña María, plaza Nueva, Gaztambide y avenida de Zaragoza. Este trazado tiene 2,5 kilómetros de longitud por lo que los participantes deberán realizar dos vueltas la mismo para terminar en la meta situada en la plaza de Los Fueros.
Al contrario que en años anteriores que los premios se entregaban en la meta en el paseo de Pamplona, este año toda la ceremonia se realizará en la propia plaza de Los Fueros. La prueba también está organizada para que participen equipos (de 2 ó 3 personas). - F. P-N.
Horario. Prebenjamín (10.00), benjamín (10.15), alevin (10.30), infantil (10.55); cadete, junior, absoluto paratriatlón (12.00).
Distancias. Prebenjamín (25 metros/1 km./200 metros), benjamín (50 metros/1,5 km./ 350 metros), alevín (100 metros/ 3 km./ 700 metros); infantil (200 metros/ 5 km./ 1,4 km.); cadete junior, absoluto, paratriatlón (750 metros/ 21 km. 5 km.).
171
Participantes en la prueba reina.