Carrera con sabor navarro
11ª roncesvalles-zubiri la prueba, que se celebra este fin de semana, quiere seguir creciendo
Pamplona - Hace 11 años nació la organización Asociación Zaldiko Promociones, una sociedad deportiva sin ánimo de lucro, con el objetivo de unir cuatro cosas esenciales: deporte, cultura, naturaleza y turismo. De todo ello nació la Maratón Roncesvalles-Zubiri, una carrera diferente a todas las demás porque no solo involucra a los corredores, sino también a sus familias en un fin de semana entero que se convierte en una gran fiesta y engancha, año tras año, a numerosas personas que disfrutan de hinchables, karts, gigantes y puestos de artesanía y alimentación.
Así, ayer en el Castillo de Gorraiz la Asociación Zaldiko quiso presentar la 11ª edición de la Roncesvalles Zubiri que tendrá lugar este próximo domingo, día 2, a las 11 de la mañana, en la que los corredores dispondrán de un tiempo máximo de tres horas para completar la carrera de 21,150 kilómetros que partirá de la Colegiata de Roncesvalles y tendrá su final en Zubiri. Entre los participantes estarán Antonio Echeverría y Ana Llorens (ganadores de la edición anterior), al igual que Francesc Marsol y Laura Sola, deportistas que también han ganado 2 y 3 ediciones respectivamente. A este gran evento también se unirán deportistas de renombre como el exciclista Peio Ruiz Cabestany, al igual que exfutbolistas de Osasuna como Iñigo Larrainzar, Ángel Lekunberri y Josetxo Romero.
Pero esta carrera no se compone solamente del acto del domingo, si no que el evento, en su totalidad, comienza el sábado, día 1, a las 10.00 horas, momento en el que arranca la 8ª Marcha-Paseo Roncesvalles-Zubiri por el Camino de Santiago, dirigida para los que prefieren andar en vez de correr. En este caso, la marcha no es competitiva y los participantes tendrán un tiempo máximo de siete horas para recorrer la primera etapa del Camino de Santiago. Por la tarde, a partir de las 17.00 horas junto al polideportivo de Zubiri, habrá carreras infantiles para menores de 14 años; a las 17.30 horas se podrá disfrutar de una feria de productos artesanos típicos de Navarra; y también habrá una txistorrada de degustación gratuita de Embutidos Arrieta a partir de las 18.30 horas. En la misma línea, el domingo, mientras se disputa la carrera, amigos y familiares podrán disfrutar también de parque infantil, karts, hinchables y ludoteca, al igual que de la feria de productos artesanos que estará abierta hasta las 14.00 horas.
Por último, en la comida de clausura, a la que están inscritos 1.650 comensales, estará compuesta de un menú 100% denominación de origen de Navarra al contar con pochas a la Navarra, pimientos de Lodosa, queso del Roncal, ternera navarra, cuajada, patxaran, todo ello acompañado de vino Príncipe de Viana.
y ya van 11 ediciones En el acto de presentación de la 11ª Edición de la Roncesvalles-Zubiri estuvieron Mauricio Blanco, director de la Roncesvalles-Zubiri; Primitivo Sánchez, subdirector general del Instituto Navarro de Deporte y Juventud; y Serafín Zubiri, cantante y miembro de la asociación Zaldiko.
En primer lugar, tomó la palabra Mauricio Blanco, quien quiso agradecer el papel de todos los que hacen posible que la carrera siga existiendo año tras año: “Todos somos la Roncesvalles-Zubiri, sin los apoyos que recibimos de patrocinadores, empresas, medios de comunicación, corredores, voluntarios, instituciones, los pueblos por lo que pasamos etc, no seríamos nada. Queremos seguir cumpliendo los objetivos de superar las 1.200 inscripciones y seguir posibilitando que se conozca Navarra, sus alimentos y sus paisajes. También queremos que el corredor esté a gusto, de ahí la bolsa del peregrino, y todas las actividades para que sus familias puedan esperar mientras se desarrolla la carrera”, afirmó Blanco.
Tras él, le tocó el turno a Serafín Zubiri, cantante y miembro activo de la asociación Zaldiko, a quien le apenó este año no poder participar en la carrera por motivos profesionales, pero que de todas maneras estará como asistente el domingo: “Es un placer un año más estar aquí como miembro de Zaldiko y como uno de los precursores de esta carrera que ya cumple 11 años. La pena es que este año no voy a poder correr porque tengo una cita profesional el sábado por la noche, por lo que el domingo estaré viendo carrera desde la barrera en la jornada de convivencia, lo cual es un privilegio porque el ambiente que crea esta carrera es espectacular”, afirmó un emotivo Zubiri.
Por último, Primitivo Sánchez alabó la carrera, la cual desde su inicio ha ayudado a promover mucho Navarra a la vez que señaló su cuidado con la naturaleza: “Es una de las carreras populares más atractivas por su recorrido, a la vez que es un evento en el que se cuida mucho el medio ambiente y se posibilita la activación del Valle de Erro y de Esteribar. Animo a la gente a que vaya. Ojalá salga un buen fin de semana para disfrutar”.
Recogida de dorsales. Deberán recogerse los dorsales el sábado en el hostal Gautxori en Zubiri, de 17.00 horas a 20.00 horas; no se entregarán el domingo en Roncesvalles. Con el dorsal, los participantes recibirán la bolsa del peregrino con obsequios, así como los vales de comida que hayan reservado.
Entrega de trofeos. El podio se instalará en las inmediaciones del polideportivo de Zubiri, donde se entregarán los trofeos a los tres primeros clasificados, al primer navarro y primer local en hombres y en mujeres (13.00 horas), y el resto de clasificados podrán recogerlo a partir de las 14.00 horas.
1.650
Comensales participarán en la comida de clausura que tendrá lugar el domingo, entre corredores y acompañantes, la cual estará compuesta de un menú 100% denominación de origen navarro.