Síguenos en redes sociales:

La paradiña y otras infracciones

La paradiña y otras infracciones

si hay alguna jugada en la que el portero se ve en una situación de absoluta indefensión es, sin duda, el lanzamiento del penalti. En los últimos años esta situación se había visto agravada por el abuso de algunos lanzadores que, no contentos con la ventaja que les daba la regla, se dedicaban a hacer todo tipo de cabriolas y extraños gestos con el fin de engañar al portero y muy a menudo burlarse de él. Las alegrías del fútbol brasileño y la proliferación de vídeos llevaron la situación a donde nunca debería haber llegado.

En pasadas temporadas intentó cortarse el abuso con distintas medidas pero ha sido en ésta cuando la redacción de la regla hace totalmente desaconsejable realizar esta finta ilegal.

Conviene para empezar aclarar qué es lo que se considera paradiña o mejor dicho finta ilegal, cuando el lanzador emprende la carrera hacia el balón puede en su trayectoria detenerse o hacer fintas, pero cuando llega al balón está obligado a lanzar sin realizar allí paradas ni amagos.

Si una vez llegado al balón realiza esta parada y allí intenta engañar al portero el árbitro lo castigará con tiro libre indirecto en su contra y amonestación independientemente del resultado del lanzamiento. La sanción es suficientemente grave para que los jugadores eviten violar la norma.

Existen algunas otras infracciones también seriamente castigadas:

se castigará a un equipo con tiro libre indirecto y amonestación del infractor si el lanzamiento lo realiza un jugador distinto del que, previamente, se ha identificado como lanzador.

También se castigará con un tiro libre indirecto desde el punto del penal si la ejecución no se realiza lanzando el balón hacia delante.

Puede tener cierto interés saber que realizar el lanzamiento del penalti con el tacón está autorizado expresamente por las Reglas de Juego.

Será bueno tener claras estas situaciones y sus consecuencias para evitar el desperdicio de una inmejorable ocasión de gol.

El autor es Vocal de Formación y Relaciones Sociales del Comité Navarro de Árbitros de Fútbol.