Síguenos en redes sociales:

La Galar trail se consolida

REDOBLADO ÉXITO | La cuarta edición de la prueba, que se disputará el próximo domingo 4 de marzo, contará con 450 participantes, el doble que en el año de su estreno

La Galar trail se consolidaMIKEL SAIZ

PAMPLONA- A pesar de la gran competencia en el mundo de las carreras de montaña, la Galar Trail se está haciendo un hueco en el calendario. Esta prueba, que tiene como objetivo desvelar los secretos de la desconocida Sierra del Perdón, está ganando año a año nuevos adeptos, y en esta cuarta edición, que se disputará el próximo domingo 4 de marzo en Galar, se ha batido un nuevo récord de participación.

En concreto, los 450 corredores que competirán este año en la localidad navarra doblan a los 220 que tomaron parte en el primer año. Y es que esta carrera crece a un gran nivel, y no solo a nivel de corredores, sino también en voluntarios implicados, sin los que sería imposible el crecimiento de la prueba.

Como explicó en la presentación Carmen Oslé, concejala de deporte del Ayuntamiento de Cendea de Galar, la Galar Trail surgió “a raíz de una iniciativa de algunos de compañeros de comisión y vecinos de la Cendea”. Una frase que completó Gorka Lecumberri, miembro también de la comisión organizativa de la carrera: “No surgió como flor de un día, si no como evento deportivo con el objetivo de mejorar y crecer cada año”.

Tras Subiza, Esparza y Arlegui, este año le toca acoger la salida y llegada a la localidad que da nombre a la Cendea, y que el domingo cuadruplicará su población con motivo de la . “En el pueblo nos hace especial ilusión la salida y llegada de la carrera, y de hecho Galar Trail ha descubierto para el pueblo un nuevo aliciente para disfrutar de nuestros montes. Desde el primer momento la gente se ha involucrado con la carrera, colaborando y participando. Tenemos muchas ganas de que llegue el día para disfrutarlo”, aseguró Lecumberri.

Por su parte, Ángel Muñoz, invitó a conocer la sierra de Erreniega “a través de sus senderos y caminos, a disfrutar de sus rincones poco conocidos y de la naturaleza de esta montaña”. Como explicó, para él la esta sierra es una gran desconocida para la población de la Cuenca de Pamplona: “La gente solo conocía la carretera, los molinos, pero muchos corredores se han sorprendido con los senderos y caminos que hay”.

En ocasiones, cuando en la capital hace un tiempo nublado y los niños miran con envidia la nieve que se posa sobre las montañas del horizonte, el terreno sobre el que discurre la Galar Trail está cubierto por un manto blanco. “Ha habido fines de semana que en Pamplona no ha caído un copo de nieve y aquí ha habido 20 centímetros, o incluso un metro. Sorprende bastante”, recuerda Aranguren.

Por ello, las condiciones en las que se disputa cada edición pueden ser completamente distintas. Agua, nieve, barro, sol... “todos los ingredientes para una carrera bonita”, según Ángel. Eso hace que sea dura y exigente, pero aquí, “cada uno tiene la exigencia que quiera”.

Porque a pesar de contar con buenos corredores a nivel mundial, como el vencedor del pasado año, Hassan Ait Chaou, esta prueba está hecha para todos los amantes de la montaña, independientemente de su nivel. “Hemos tenido gente muy buena a nivel mundial. Eso nos gusta, pero sabemos que es el corredor popular el que hace la carrera. Hay una docena de corredores muy fuertes, pero son los otros cuatrocientos los que le dan vida a la carrera”, concluyó Muñoz.

450

dorsales han sido adquiridos. El número de inscripciones se agotó en tan solo diez horas.

18,5

kilómetros de carrera, con un desnivel de 1.100 metros.

Galar, sábado 3 de marzo

Entrega de dorsales11.00-13.00

Entrega de dorsales17.00-19.00

Charla técnica con Ander Zulet19.00

Galar, domingo 4 de marzo

Entrega de dorsales7.00-9.00

Control de dorsales8.45-9.15

Salida de la IV Galar Trail9.30

Castillos hinchables10.15-12.30

Llegada primer corredor11.00

Llegada último corredor13.00

Entrega de premios13.00

Lunch13.30