Síguenos en redes sociales:

Libre indirecto dentro del área

Libre indirecto dentro del área

me comenta un amigo que, en su opinión, cada vez se producen menos tiros libres indirectos dentro del área y esta apreciación, que puede tener bastante de acertada, me da pie para intentar aclarar algunos conceptos con respecto a estas sanciones.

Vaya por delante que el libre indirecto en el área no es un intermedio entre la no sanción y el penalti si no que su señalización está reservada a unas faltas concretas diferentes a las que ocasionan un libre directo, que será penalti cuando se castigue por ello a un jugador defensor dentro de su área.

Una vez aclarado esto sabremos que nunca podrá sancionarse un libre indirecto a causa de una mano, una zancadilla, un empujón o cualquier otra de las acciones que se castigan con tiro libre directo aunque estas infracciones parezcan más o menos leves, en esta situación el árbitro sanciona penalti o deja seguir el juego, no hay decisiones intermedias. En general podemos afirmar que todas las infracciones que supongan un contacto físico además de las manos serán sancionadas con penalti.

Entonces ¿Cuáles son las faltas que dan lugar a un tiro libre indirecto? Pues sobre todo las que comete el portero cuando retiene el balón en sus manos más de los seis segundos reglamentados o cuando recibe una cesión utilizando las manos. También se sancionarán con libre indirecto el juego peligroso y obstaculizar a un contrario sin que se produzca contacto físico.

La jugada que más posibilidades tiene de repetirse es aquella en la que el defensor levanta exageradamente su pie en presencia de un contrario poniendo en peligro su integridad, pero debe hacerse notar que si en esa situación el defensor toca al contrario la sanción será de penalti y nunca libre indirecto porque el primitivo juego peligroso pasará a ser una patada.

Capítulo aparte merece la difícil ejecución de estos tiros libres indirecto tan próximos a la portería dando lugar a situaciones especialmente tensas porque cuando la distancia desde el lugar de ejecución hasta la portería es menos de los nueve metros y quince centímetros los jugadores que defienden deben situarse sobre la línea de gol sin poder adelantarse hasta que el balón sea tocado por el ejecutor, y en contra de una creencia extendida el portero no puede situarse delante de sus compañeros si no que también debe estar sobre esa línea, situación que restringe considerablemente sus movimientos.

Los árbitros conocen las enormes dificultades que plantea mantener en sus posiciones reglamentadas a los nerviosos jugadores y la posibilidad real de enredarse en sucesivas repeticiones sin poder discernir muy claramente lo totalmente correcto de lo que no lo es tanto. Comité Navarro de Árbitros de Fútbol.