Síguenos en redes sociales:

La Behobia-San Sebastián quiere llegar al 50% de mujeres en 2025

BEHOBIA-SAN SEBASTIÁN | EL FORTUNA SE MARCA EL RETO DE QUE LA PRESENCIA FEMENINA SE IGUALE A LA MASCULINA EN SIETE AÑOS Y ANUNCIA LA PARTICIPACIÓN DE Kathrine switzer, un icono del atletismo

La Behobia-San Sebastián quiere llegar al 50% de mujeres en 2025

donostia - La Behobia-San Sebastián se ha marcado el ambicioso reto de lograr que el 50% de los participantes sean mujeres en un plazo de siete años. “Si somos la mitad de la población, vamos a intentar ser también la mitad de la carrera”, explica Arantza Rojo, coordinadora de Relaciones y Comunicación del Fortuna, organizador de la prueba.

Bajo el lema 50/50/2025, el club impulsará la participación femenina para alcanzar el objetivo en 2025 y convertirse en una carrera de referencia para las mujeres. En la última edición de noviembre de 2017, la prueba reunió a 7.384 mujeres, el 23,89% del pelotón de 30.912 corredores. La presencia femenina ha aumentado año año, sobre todo a raíz de las iniciativas que el Fortuna puso en marcha en 2008, como los entrenamientos dirigidos específicamente a mujeres. En pocos años, la participación pasó del 14,87% de 2009 al 22,74% de 2016. Para la carrera del próximo 11 de noviembre, el club donostiarra firmaría con gusto un 30% de féminas en el pelotón de populares.

En las otras dos carreras que organiza el fin de semana de la Behobia, el Fortuna ha logrado casi la paridad: un 44% de participación de niñas en la Behobia Txiki y un 48% de chicas en la Behobia Gaztea.

A la cabeza de las mujeres estará una de las mejores embajadoras del atletismo femenino: Kathrine Switzer, considerada un icono desde que en 1967 esquivó la prohibición de correr el maratón de Boston (reservado exclusivamente a hombres) y completó la carrera con un dorsal. La estadounidense, de 71 años, correrá la Behobia y al día siguiente ofrecerá una conferencia en la Universidad de Deusto, la institución que ha realizado las gestiones para que visite Gipuzkoa.

Además de potenciar la participación femenina, la Behobia también apuesta por afianzar la participación de los corredores que disputan habitualmente la carrera. Así, los atletas que han corrido en tres o más de las últimas cinco ediciones abonarán 40 euros por la inscripción frente a los 45 que cuesta el dorsal ordinario, siempre que se apunten entre el 4 y el 25 de abril. Además, todos los que hayan participado 25 o más veces disfrutarán de dorsal gratis.

apertura de inscripción Precisamente, el 4 de abril se abrirá la inscripción para los corredores habituales, los dorsales que ofrecen entidades solidarias, los paquetes turísticos y la Behobia Gaztea. Posteriormente, el 3 de mayo, llegará la inscripción general y los dorsales que promocionan varios patrocinadores de la carrera.

Durante la presentación de ayer de los primeros detalles de la carrera, el Fortuna también adelantó que este año la feria del corredor se celebrará en Ficoba los días 9 y 10 de noviembre. Quienes no hayan recogido con anterioridad su dorsal, deberán hacerlo en el recinto ferial irundarra. El club donostiarra explicó que en esas fechas no hay una instalación en Donostia que reúna las condiciones para acoger la feria que se organiza en torno a la carrera.

Además, el club también anunció que todos los inscritos podrán recibir entrenamiento personal individualizado gracias a un acuerdo de colaboración que ha firmado con runnea.com. El año pasado participaron en la Behobia 30.912 corredores, si bien el récord data de 2015, cuando la carrera reunió a 33.948.

Los ‘fieles’, más barato. Los corredores que han participado en tres o más de las últimas cinco ediciones podrán adquirir el dorsal por 40 euros, cinco menos que la inscripción ordinaria. Para ello tendrán que apuntarse del 4 al 25 de abril.

Los ‘veteranos’, gratis. Al igual que el año pasado, los corredores con 25 participaciones o más tendrán el dorsal gratis.

Primera fase de inscripción. Se abrirá el 4 de abril y está dirigida a los corredores habituales, los dorsales de entidades solidarias, los paquetes turísticos, los patinadores y la Behobia Gaztea.

Segunda fase de inscripción. Comenzará el 3 de mayo e incluirá la inscripción ordinaria, y los dorsales de promociones de los patrocinadores.

Feria del corredor en Ficoba. La feria se celebrará los días 9 y 10 de noviembre. Quienes no hayan recogido el dorsal con anterioridad, deberán hacerlo en el recinto ferial de Irun.