Zubiri-Pamplona: el nexo entre el Puente de La Rabia y la Magdalena
atletismo | 3ª edición de una prueba que cada año se va consolidando entre los corredores navarros
pamplona - El 20 de octubre tendrá lugar la 3ª edición de la Zubiri-Pamplona, la cual se presentó ayer en el centro comercial La Morea con la principal novedad respecto al año pasado del cambio de día, esta vez se pasa al sábado en vez de disputarse el domingo.
En el acto intervinieron Ana Lizarraga, directora del Servicio de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra, Esther Cremaes, concejala de Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Pamplona, Jon Barriola, director general de DIARIO DE NOTICIAS, Mauricio Blanco, presidente de la asociación Zaldiko, y Miguel Sabalza, director técnico de la prueba.
Tras el éxito de las dos primeras ediciones, el medio maratón que une dos de los puentes más emblemáticos de la Comunidad Foral de Navarra, el Puente de la Rabia, en Zubiri, y el de la Magdalena, en Pamplona, volverá el sábado 20 de octubre. Como viene siendo habitual, el recorrido vuelve a partir desde la localidad de Zubiri a las 11.00 horas y transcurre en paralelo al río Arga pasando por Ilarratz, Eskirotz, Akerreta, Zuriain, Irotz, Arteta y por último por la Comarca de Pamplona, donde finalizará en su lugar más emblemático, la plaza Consistorial. El cambio más significativo será la celebración de la prueba en sábado, y no el domingo como en la edición pasada. Desde la organización han querido remarcar que en Burlada, en vez de ir por la calle Mayor, los atletas irán por una de las calles paralelas debido al transporte público.
Los 21 kilómetros que separan las dos localidades navarras volverán a ser protagonistas de una jornada de atletismo en la que al finalizar, habrá una fiesta para los participantes en el bar Zentral.
Las inscripciones están todavía abiertas y se pueden realizar en la web de la prueba hasta un día antes de la carrera.
“Tenemos las mismas sensaciones que siempre, por un lado estamos nerviosos por si falla algo, pero por otro tenemos la seguridad de tener los deberes hechos”, aseguró Mauricio Blanco.
Miguel Sabalza, director técnico de la carrera, quiso destacar que “es una carrera perfecta para la gente que está empezando, los primeros 14 kilómetros son muy favorables, pero cuando entra en Huarte se empieza a hacer duro, en el último repecho, el de la Cuesta de Santo Domingo, se suele pagar el esfuerzo”.
Jon Barriola, director general de DIARIO DE NOTICIAS, aseguró que “ojalá se mantenga durante muchos esta carrera, siempre hemos apostado por dar apoyo a eventos de este tipo”.
Respecto a la participación, este año vuelve a haber mayoría absoluta navarra, ya que el 80% son locales, mientras que el 20% restante son de 16 comunidades nacionales diferentes.
Del total de participantes, sólo el 15% son mujeres, algo que Ana Lizarraga quiso resaltar. “Creo que la mujer es la gran descuidada en las necesidades que tiene a la hora de hacer deporte. Creo que se deben tener en cuenta aspectos físicos y emocionales de las mujeres para que tengan más participación”.
Esther Cremaes también quiso referirse a la poca participación femenina y animó que “cada año se apunten más mujeres: animo a todas a que se presenten a este tipo de pruebas. Espero que todo salga muy bien”.
La carrera está promovida por DIARIO DE NOTICIAS, organizada por Zaldiko y la dirección técnica está a cargo de M2eventos. Patrocinan la prueba: Magna, CaixaBank, La Morea, Kia Sakimóvil, Ayuntamiento de Pamplona, Clínica San Miguel, Reyno de Navarra, InterSport Irabia y Lacturale.
20 de octubre. La Zubiri-Pamplona 2018 se celebrará el sábado 20 de octubre. Esta edición se adelanta un día, en 2017 fue en domingo, por la celebración del Nafarroa Oinez el 21 de octubre.
Página web. Las inscripciones están abiertas en la web, www.zubiripamplona.com, a un precio de 27 euros y se pueden realizar hasta un día antes de la prueba.
La Morea. Los dorsales se podrán recoger en InterSport Irabia del centro comercial La Morea hasta el día 19 de octubre a las 21.30 horas.
Autobús. La organización ha provisto un autobús que saldrá a las 9.00 horas desde la estación de autobuses de Pamplona. Este servicio es opcional y debe adquirirse a la hora de hacer la inscripción.
Avituallamientos. Los avituallamientos de la prueba estarán en Larrasoaña, en el cruce de Irotz, en Huarte y junto a la meta de la plaza del Ayuntamiento.
Fiesta final. Al finalizar la prueba habrá una fiesta en el bar Zentral donde los participantes podrán disfrutar de una cerveza y un pintxo gratis, con la pulsera que se entrega con la inscripción.