Entrenamientos con contacto al aire libre
AMATEURS / EL IND AMPLÍA LAS MEDIDAS HASTA EL DÍA 20, PERO AUTORIZA QUE LOS EQUIPOS SE EJERCITEN COMPLETAMENTE
- Las personas participantes en deportes de equipo podrán realizar entrenamientos completos al aire libre, según se recoge en la resolución firmada ayer por el director gerente del Instituto Navarro del Deporte. La nueva normativa prorroga las restricciones anteriores hasta el día 20 de noviembre y los únicos cambios afectan a los entrenamientos -que podrán ser con contacto al aire libre- y a algunas competiciones, que se podrían desarrollar en el exterior con menos de 50 personas en deportes como el ciclismo, el atletismo o el patinaje.
Éstas son las dos modificaciones que contempla la prórroga de las medidas preventivas en el ámbito deportivo, aprobada ayer, según informó el Gobierno Foral.
El director gerente del Instituto Navarro del Deporte, Miguel Pozueta, firmó una resolución por la que se prorrogan, hasta el 20 de noviembre, las medidas extraordinarias de prevención referidas a la actividad deportiva dentro de la Comunidad Foral acordadas el pasado 27 de octubre.
Los entrenamientos autorizados deberán ser al aire libre y en grupos de hasta 15 personas por instalación, a excepción de las modalidades de fútbol y rugby, en los que podrán participar un máximo de 25 personas por grupo de entrenamiento e instalación deportiva.
La segunda modificación se ha producido en el desarrollo de competiciones y pruebas organizadas por las federaciones deportivas y establece que se pueda superar el número máximo de 50 participantes al aire libre, siempre y cuando reciban previamente la autorización del departamento de Salud.
Estas competiciones estarán permitidas en deportes que no sean de contacto u oposición, y que cuenten con un gran índice de participación, tales como pruebas ciclistas, carreras atléticas, carreras de montaña, patinaje o triatlón.
No obstante, en competiciones y pruebas organizadas por federaciones deportivas de Navarra en espacios cerrados cuya realización esté permitida, no podrá superarse el número máximo de 25 participantes, si bien, en caso de superarse este número máximo, se deberá solicitar autorización al Instituto Navarro del Deporte.
Las nuevas medidas no afectan al posible inicio de la competición con contacto, que sigue aplazada sine die. “No están autorizadas las competiciones deportivas de ámbito autonómico de deportes con oposición”, señala.
Es más, la nueva normativa aconseja el aplazamiento de aquellas competiciones nacionales no profesionales que se desarrollen en exclusiva dentro de Navarra. “En el caso de las competiciones deportivas de ámbito nacional, correspondientes a deportes con contacto u oposición, su celebración es competencia de las Federaciones Deportivas Españolas, así como del Consejo Superior de Deportes. No obstante, el Instituto Navarro del Deporte recomienda el aplazamiento (...) siempre y cuando todos los equipos participantes pertenezcan a la Comunidad Foral de Navarra, hasta que la situación epidemiológica lo aconseje”, concluye.
Las medidas anteriores, prorrogadas hasta el día 20. La resolución del Instituto Navarro del Deporte establece que se mantienen las medidas establecidas el 27 de octubre hasta el próximo 20 de noviembre. Sin embargo, se notifican algunas modificaciones que afectan a los deportes al aire libre:1. Entrenamientos totales.Los equipos pueden realizar desde hoy entrenamientos completos al aire libre en grupos de hasta 15 personas, un número que aumenta hasta 25 en rugby y fútbol.
2. Competiciones con oposición.De momento, no están autorizadas las pruebas deportivas de ámbito regional en deportes de contacto.
3. Competiciones sin contacto.Las pruebas de deportes sin contacto y al aire libre , como ciclismo, atletismo, carreras de montaña, patinaje o triatlón, están permitidas hasta un número de 50 participantes. A partir de esa cifra, necesitaría el visto bueno de Salud.