Ibai Gracia, campeón mundial de sambo playa
Su hermano Gorka, bronce en su categoría
El navarro Ibai Gracia se colgó el oro al cuello en el Mundial de Sambo Playa, que se celebró en la playa de Ain Diab, situada en la costa atlántica de Casablanca, en Marruecos.
Gracia consiguió el oro en los pesos medios después de librar en primera ronda, ganar al guineano Boubacar en segunda y al rumano Diaconescu en semifinales. En la final el navarro se impuso con brillantez ante rocoso israelí Iglitzki.
En la final, el navarro fue apoyado mayoritariamente por el público local y consiguió marcar en el último minuto. Iglitzki se deshizo previamente del ruso Eliaev, primer favorito del torneo.
De esta manera, el navarro inscribió su nombre en la historia del sambo playa, ya que se convirtió en el primer español que consigue coronarse como campeón del mundo en esta disciplina.
Además, la competición no solo fue especial para Ibai por proclamarse campeón del mundo en este deporte, sino porque su hermano Gorka consiguió llevarse el bronce en la categoría de menos de 58 kilos. Gorka perdió en las semifinales con el luchador natural de Rusia Shamsutdinov, a falta de 30 segundos cuando iba ganando por un activo. Pese a ese golpe, Gorka supo reponerse a la situación para, a continuación, ganar el bronce frente a su rival de origen marroquí Bouhessoune en la repesca.
Otro resultado destacado en el equipo nacional fue el del guipuzcoano Uranga, quinto clasificado en semipesados y eliminado por el kazajo Kuanov.
Este deporte, en el que el navarro reina, es una de las variantes del arte marcial sambo. Esta disciplina encuentra sus raíces en los estilos tradicionales de la lucha libre, como el savate, el boxeo, la lucha mongola , la lucha olímpica... Este deporte se practica en la arena, tal y como hizo Gracia para conseguir el oro, y los combates duran tres minutos.
“Ser campeón del mundo es algo muy grande”
Ibai Gracia, de 27 años, se proclamó campeón del mundo de sambo playa, un deporte muy reciente que está dando sus primeros pasos. El navarro, natural de Ollacarizqueta, explica que “es un deporte que acaba de empezar, lleva ocho años. Es la primera vez que salíamos los españoles, además solos, porque la Federación no nos pagaba el evento, y nos salió bien, yo primero y mi hermano tercero”. Y es que García no lo tuvo fácil, pues tanto él como su hermano tuvieron que cubrirse absolutamente todos los gastos que conlleva ir a Marruecos a disputar un mundial.
Sin embargo, fue una experiencia que Gracia siempre recordará: “Fuimos mi hermano, el guipuzcoano Uranga y yo, pero sin seleccionador ni nada, nos lo pagamos todo nosotros. Además, vinieron unos amigos de mi hermano, mi madre y otras dos amigas, y la verdad es que estuvo genial porque estaban al lado en la grada y estuvieron animando todo el rato”, comenta Gracia.
Por otra parte, el navarro tuvo que vencer a tres rivales para poder proclamarse campeón del mundo en Marruecos. “El primer combate fue contra un rival de Guinea, que era muy alto. Le hice dos entradas muy buenas, que estuvieron ahí al límite de marcar, y al final le gané. El segundo fue contra un rumano, me aproveché de un descuido que tuvo y le cogí la pierna y lo tiré bastante rápido”, relata.
Además, añade que “por el otro lado del cuadro había dos rivales muy duros, el ruso y el israelí, y me tocó la final contra el de Israel, un tío muy duro que el año pasado había quedado segundo. Estuvo emocionante porque todos los marroquíes iban conmigo, al ser él de Israel, y fue una final muy divertida”.
El día fue redondo para Ibai, que vio cómo su hermano se llevaba el bronce, algo muy emocionante para él: “Es muy bonito, siempre voy a todas las competiciones con mi hermano, intentamos ir a casi todas aunque nos lo tengamos que pagar nosotros. La mayoría de las veces las cosas no salen, pero esta vez sí, así que muy contentos. Ser campeón del mundo mola, es una cosa muy grande, no cualquiera puede decir que es campeón del mundo de algo”, añade.
Además, el navarro apunta que “nunca había probado el sambo playa, mi hermano y yo hacemos sambo. Lo probamos por primera vez en el Campeonato de España de este año y, al quedar campeones, quisimos ir al Mundial pagándolo nosotros porque pillaba al lado, si llega a ser como el año pasado, en República Dominicana, no nos habría dado”.