El X-Trial de Navarra, que se disputará este sábado 16 de noviembre en el recinto del Navarra Arena, pondrá punto final a la temporada. Pero además, definirá al segundo y al tercer clasificado de la misma. Un Navarra Arena que el año pasado vio competir por primera vez a los mejores pilotos del mundo, con un importante éxito deportivo y una acogida excepcional por parte de los aficionados de Pamplona. El circuito, situado en el recinto en el que tendrá lugar la competición, ya está prácticamente preparado, tan sólo falta vestirlo y poner todo a punto para el gran evento mundial.
Este evento decidirá quién el segundo y el tercer mejor piloto del mundo, una pugna que será disputada entre Jaime Busto (GasGas) y Gabriel Marcelli (Repsol Honda Trial Team). El primero de estos llega a Pamplona con una ligera ventaja de seis puntos sobre Marcelli, que intentará superar a su contrincante para llegar a ser subcampeón. Sin embargo, por encima de ellos está Toni Bou, (Repsol Honda Trial Team), quien será campeón mundial pase lo que pase este sábado. El piloto catalán tiene el mayor número de títulos de campeón del mundo de trial jamás logrado por un piloto, con 36 galardones a sus espaldas.
Sin embargo, Bou promete dar espectáculo ante los 6.000 aficionados que acudirán mañana al Navarra Arena para disfrutar de una cita de talla mundial. Para superar las expectativas puestas en el acontecimiento, el ingeniero francés Bernard Stripeau ha sido el encargado de diseñar un circuito para que los pilotos den espectáculo. “Hemos montado seis obstáculos, que son los necesarios para el campeonato del mundo. Están hecho con material un poco diferente; madera, metal…”, explicaba Stripeau. Además, añadía: “La dificultad para mí es hacer un sistema que los pilotos puedan pasar, pero no del todo, ya que vienen los mejores del mundo”.
Por otra parte, Patxi Larrea, director deportivo de MX-Trial, apuntaba lo entusiasmados que están con la llegada, de nuevo, de este evento a Pamplona: “Para el sábado esperamos un ambientazo increíble en el Navarra Arena, todo este escenario se lleva montando desde el martes”. “Los 6.000 espectadores que habrá aquí mañana disfrutarán de la última prueba del campeonato del mundo, donde se decidirá quién es segundo y tercero entre Jaime Bustos y Gabriel Marcelli”, añadía. Tras mucho tiempo de esfuerzo y dedicación, el director deportivo espera que “todos estos meses de trabajo se vean realizados”.
Por otra parte, Larrea también comentó cuál es el formato con el que van a competir los mejores pilotos del mundo, y del que saldrán los tres mejores: “Para este sábado, el sistema de competición consiste en dos rondas para los ocho mejores pilotos del mundo”. “La suma de lo que realicen en esas dos rondas da una suma, los tres mejores se disputan la final, de donde sale el podio”, concluía.
Por otra parte, también estuvo presente, visualizando cómo se encuentra el recinto para este sábado, Maider Beloki, concejala de EH Bildu del Ayuntamiento de Pamplona. Beloki hizo hincapié en la labor del Ayuntamiento en momentos como este: “El Ayuntamiento de Pamplona colabora en este evento dentro de la estrategia que tiene de cooperación y de colaborar con eventos del Navarra Arena junto con Nicdo”.
Además, apuntaba: “Acontecimientos como el que tendrá lugar este sábado ponen a Pamplona en el mapa de los eventos a gran nivel en el mundo del deporte”. “Tenemos la fortuna de acoger a pilotos de todo el mundo que vendrán a Iruña y participarán en este evento”, concluía la concejala.
En definitiva, el Navarra Arena está listo para acoger uno de los eventos deportivos más importantes del año. Un evento al que se espera que acudan hasta 6.000 aficionados, que podrán disfrutar de los mejores pilotos del mundo dando un verdadero espectáculo a todos los aficionados que se acerquen el sábado al Navarra Arena. Además, con el misterio de qué piloto será subcampeón y cuál quedará en tercer lugar, a pesar de conocer ya al campeón.