Presentación en Esteribar
El club Deportivo Ibararte aúna a 160 deportistas de fútbol sala y voleibol
Unas 250 personas se reunieron el pasado 30 de noviembre en el Polideportivo Municipal de Esteribar, en Zubiri, para celebrar la fiesta del Club Deportivo Ibararte de Esteribar y Erro, en la cual se aprovechó para hacer la presentación oficial de todos los equipos de futbol sala y de voleibol que participan en el Club.
La jornada se inició con dos partidos senior: uno de futbol sala en el que Kirol Sport venció a Ibararte por 4-3 y otro de voleibol en el que Galdakao se impuso al equipo local por 3 a 0. Tras los partidos, fueron saliendo uno a uno los 12 equipos a la cancha. Primeros, los ocho equipos de futbol sala (uno de ellos, el femenino, formado este año) y, después, los cuatro equipos femeninos de voleibol. Posteriormente, y junto a representantes del Ayuntamiento de Esteribar y de los patrocinadores Magnesitas Navarra y Embutidos Arrieta, hicieron la foto de familia.
El Club Deportivo Ibararte nació en 2010 de la fusión de dos clubes, uno dedicado al futbol sala y otro, al voleibol. Por aquel entonces había dos equipos de voleibol y uno de futbol sala, por lo que su objetivo inicial fue ir cubriendo todas las categorías para que ningún niño o niña se viese obligada a marcharse del club. Con el paso de los años, lo han ido consiguiendo hasta el día de hoy en el que cuentan con 114 niños y niñas más dos equipos sénior descendientes de los valles de Esteribar, Erro y localidades como Auritz-Burguete y Luzaide/Valcarlos; además de la veintena de entrenadores y entrenadoras. “Para unas poblaciones tan pequeñas y tan difuminadas como las de nuestros valles, que haya 160 deportistas es un logro del que estamos bastante orgullosos y orgullosas”, explica Haritz Arrieta, presidente del Club. No sólo eso, sino que también van adquiriendo presencia en la selección navarra y a nivel estatal (tres jugadoras Sub 19 de voleibol han jugado en el campeonato de España en Galicia) e incluso han destacado deportistas a nivel profesional como Amaia Cosin (voleibol) o Iosu Mendive (futbol sala). “Si bien somos un club pequeño, también somos capaces de formar a jugadores y jugadoras para que compitan a nivel profesional”, confiesa Arrieta.
Con el ánimo de seguir creciendo, desde el Club hacen un llamamiento para que la gente interesada se haga socia con una aportación de 60 euros. “Tenemos dos patas que están cubiertas con los ayuntamientos y los patrocinadores a los que les estamos muy agradecidos, pero la tercera pata sería el apoyo de la gente para que podemos formar y pagar a los entrenadores y cubrir otros gastos. Es la dificultad que tenemos en nuestros propios pueblos”, concluye el presidente del club.