Naiara Irigoyen, mejor deportista navarra de 2024, admite que estaba “alucinada” tras la llamada que le confirmaba su galardón, mientras que Félix Tainta, representante de Nico Williams, el mejor deportista navarro de 2024, aseguró que le hacía “mucha ilusión” recibir el premio.
“Me ha hecho mucha ilusión recibir el premio, y más viendo el gran nivel que hay de deportistas en Navarra”, admitía Naiara Irigoyen, quien añadió que era un honor “estar rodeada de gente tan buena”.
Tras un año espectacular en el Kilómetro Vertical, Naiara Irigoyen, quien anunció que se dedicaría a practicar su deporte a tiempo completo, se sintió muy “agradecida” por el galardón, y más tras “todo el trabajo” que ha realizado durante estos últimos años. “Para mí, este premio es un orgullo. Representa un poco todo el trabajo que he estado haciendo, el entrenamiento y todo el sacrificio cada día en la montaña. Nunca pensé en ser deportista profesional, pero viendo los últimos resultados creo que es una oportunidad para meterse de lleno”, declaró Irigoyen.
Para el 2025, Irigoyen declaró que solo piensa en “divertirse” mientras sigue compitiendo, y admite sentirse “muy tranquila a nivel mental, con ganas de seguir disfrutando. Mientras pueda seguir viajando y compitiendo seguiré disfrutando”.
En cuanto a los objetivos de la mejor deportista navarra del año, Irigoyen confirma que estará presente en el “circuito de la Copa del Mundo”, y también participará en el Mundial de Kilómetro Vertical de Canfranc. Además, sobre sus posibilidades para volver a recibir el galardón del Gobierno de Navarra, Irigoyen declaró que “es importante que se den a conocer también deportes distintos”.
Para concluir, Irigoyen transmitió el valor añadido de recibir este tipo de premio, sobre todo para dar a conocer un deporte tan “minoritario” como es el kilómetro vertical: “Que me galardonen a mi también es galardonar a toda la comunidad de trail, entonces también por eso me hace especial ilusión”.
El otro galardonado, Nico Williams, no pudo estar en la gala por gripe, por lo que acudió su representante, Félix Tainta, a recoger el premio. “A Nico le hacía mucha ilusión poder venir. Es un chico de Pamplona, se ha crecido entre la Rotxapea y Buztintxuri, y que te den un premio de este nivel pues es muy importante. Es cierto que el año de Nico el año pasado es increíble, y que te lo reconozcan en tu casa es importante estar”, declaraba el representante del jugador del Athletic.
“Teníamos todo organizado hasta esta mañana que se ha fastidiado. Estaba el chico con fiebre y se tenía que marchar en casa. El sábado tenía partido y tenía que pensar en recuperarse. Jugando tantos partidos no era fácil organizarlo, y estas semanas justo las tenía más libres. Ha sido mala suerte”, valoraba Tainta. En un vídeo que se proyectó durante el anuncio de su premio, Nico agradecía el galardón mientras recordaba que “Navarra es la tierra que me vio crecer”.
En cuanto al resto de galardonados, Sara Salazar (mejor ayuntamiento), del Ayuntamiento de Alsasua, valoraba que “el premio es un gran reconocimiento, estamos muy contentos y satisfechos”, algo que también compartía Daniel Erice (mejor club deportivo), de ASPACE, y añadía que “supone un reconocimiento muy importante a un esfuerzo de muchos años de apuesta por el deporte”.
Javier Flamarique, de la Federación de Tiro con Arco (mejor federación deportiva), valoró la “apuesta efectiva por la tecnificación” que habían mantenido, todo mientras mostraba su agradecimiento. Por su parte, Roberto Ramos, fundador de ASDEFOR (valores en el deporte), declaró que “le damos más importancia al esfuerzo y la superación, aunque de vez en cuando jugamos a fútbol”.
En cuanto a los mejores deportistas revelación, Paula Ostiz y Xabier González, coincidieron en la “importancia del premio para despegar en su carrera”. Por su parte, la mejor jueza-árbitra, Paula Remírez, agradeció el galardón y valoró como “clave” la “función arbitral en el deporte”.
El mejor técnico del año, Imanol Maiza, del WP 98-02, valoró toda su trayectoria durante “estos nueve años”, y apreció lo “maravilloso” que fue el ascenso. Por otro lado, el premio a mejor directivo fue para Manolo Azcona, a título póstumo, y fue recogido por Juanjo Oroz, quien recordó al directivo y matizó la “importancia de su legado en el trabajo de Kern Pharma”, que fue el equipo masculino del año. Por otro lado, el equipo femenino de 2024 fue el Osés Construcción, y María Asurmendi, capitana del equipo, y José Luis Oreja, presidente, valoraron la “importancia del trabajo de las jugadoras, que son las verdaderas protagonistas”. Además, Robinson Remírez y Mikel Izquierdo (mejor proyecto investigador), declararon que su el premio “muestra el gran trabajo de investigación, y muchos podrán beneficiarse de él, sobre todo los que padecen la enfermedad de COVID persistente”.