Síguenos en redes sociales:

Baltasar Gallardo, décimo en el Mundial

El navarro tardó dos días y medio en recorrer los 470 kilómetros de la prueba

Baltasar Gallardo, décimo en el MundialJavier Bergasa

El guía navarro de trineos Baltasar Gallardo finalizó 10º en el Mundial disputado en Noruega, una prueba de "exigencia extrema", en la que sus perros respondieron a la perfección a las temperaturas de -22 grados.

El musher navarro tomó parte en el Campeonato del Mundo que se celebró hace escasas semanas en Noruega disputando la prueba de larga distancia, la Femund-lopet, carrera sobre 470 kilómetros y casi 8.000 metros positivos de desnivel.

"Esto es un palizón, el viaje de ida es dos días y medio de conducción. Llegas y te pones a tope desde el minuto uno. Llegamos una semana más tarde, debido a unas temperaturas inusualmente altas que hubo. Esto cambió la planificación de todo", recuerda Gallardo en una entrevista con EFE sobre el comienzo de su última aventura.

La salida tuvo lugar en Rros, municipio de la provincia de Trndelag, en Noruega: "Fue espectacular, en mitad de las calles del pueblo. Salí con ocho perros y completamos la carrera en dos días y medio. La experiencia es tremenda, hemos quedado décimos en nuestra categoría (razas puras) y 36º en la general. Uno de cada tres equipos no ha podido acabarla".

"A poco más podíamos aspirar. Solo nos sobraba un perro sobre los ocho que han podido correr. No normal hubiese sido quedar peor, pero los perros han respondido muy bien, a un nivel altísimo. Gran parte del mérito es suyo", continúa.

Sobre su relación con Faraona, Cacha, Doris, Enzo, Anita, Naglu, Chimy y Cailo, Gallardo piensa que es "diferente, más íntima y cercana, de complicidad. Sobre todo, hay perros que saben lo que quiero de ellos. Son muchas horas juntos".

Temperaturas óptimas en carrera: "Fueron perfectas, entre 13 y 22 bajo cero. Para mí bastante llevaderas, y para los perros son perfectas para desarrollar todo su potencial. La nieve ha estado dura y el deslizamiento ha sido mucho mejor".

"Estar entre esa amalgama de escandinavos, que serán el 85% de inscritos, hace que te sientas felicidad por el puesto, viendo que además llegamos tarde para la preparación", comenta. La larga distancia es la más extrema de las modalidades del mushing, y la más cara debido al alto coste de mantener muchos perros, como cuidados, el tipo de entrenamiento que se hace, la alimentación o el material necesario.

Gallardo agradece estas aventuras polares a Greenhearth pienso natural, Stangest y Tekniker, patrocinadores que mantienen viva su ilusión por un deporte desconocido por muchos en España.