El madrileño Jorge Martín ha logrado este domingo un quinto puesto histórico para la gimnasia española en la final de trampolín individual en el Campeonato del Mundo que se ha disputado en el Navarra Arena durante los últimos días.

Se trata de la mejor clasificación española masculina de todos los tiempos en esta disciplina y lo ha conseguido con un salto de 60.410 puntos.

El gimnasta ya había hecho historia el sábado al clasificarse por primera vez para la final, territorio inexplorado para un español hasta la fecha.

La final celebrada este domingo al mediodía estaba marcada por la ausencia del bicampeón olímpico Ivan Litvinovich, que causó una de las mayores sorpresas del Mundial al no poder acertar su rutina en las semifinales, lo que abrió un abanico de posibilidades al resto de participantes.

Un momento de la actuación de Jorge Martín. Iñaki Porto

Martín comenzó con dudas. No se encontró en los primeros saltos aunque logró sobreponerse y protagonizó una remontada de mucho mérito con un ejercicio plástico y centrado que levantó una gran ovación en el Navarra Arena. El español se colocó provisionalmente tercero a la espera de los restantes competidores.

A partir de ese momento, tocaba esperar y ver cuánto podía durar el sueño, que ha permanecido tras los fallos de Yusei Matsumoto, de Japón, que ha salido despedido del trampolín, y el inesperado de Andrei Builou, de Atletas Individuales Neutrales (AIN), uno de los favoritos al triunfo final.

Hasta que ha llegado el portugués Gabriel Albuquerque, quien ha llevado a cabo la gran salvada de la final cuando parecía que se iba, pero ha hecho una rotación en el último instante y por una cuestión de centímetros no ha tocado el protector y ha completado un ejercicio de 61.010 puntos, lo que ha arrebatado ya a Martín la opción de podio.

El chino Wang Zisai, oro en trampolín individual masculino. Iñaki Porto

Cuando el estadounidense Rubén Padilla rozaba el oro, ha interrumpido el chino Wang Zisaiy se ha alzado con la victoria gracias a un ejercicio calificado con 63.470 puntos y ha sabido jugar con el riesgo permanente que se percibía durante el desempeño.

De esta forma, Zisay ha logrado culminar el ansiado oro que se le resistió en el mundial anterior en Birmingham, donde quedó plata. El bronce ha sido para el japonés Hayato Miyano.

La china Yicheng Hu se colgó el oro en individual femenino, superando a la japonesa Hikaru Mori en una final muy apretada. El tercer puesto fue para la canadiense Sophiane Methot.

El triplete de China

China se alzó este domingo con tres de los cinco oros que se ponían en juego en la última jornada del 38º Campeonato del Mundo de Trampolín. El equipo en categoría all around y sus gimnastas Wang Zisai, como se ha dicho anteriormente, y Yicheng Hu, en masculino y femenino respectivamente, se colgaron el oro. Gracias a estos resultados, China finalizó en lo más alto del medallero, empatado con Estados Unidos y Japón –todos ellos con seis preseas–. España, por su parte, obtuvo la sexta posición gracias al oro de Melania Rodríguez en DMT individual y al bronce por equipos en la misma prueba. 

Las japonesas Hikaru Mori y Saki Tanaka, oro en sincronizado femenino. Iñaki Porto

En cuanto al trampolín sincronizado, Ivan Litvinovich y Andrei Builou se proclamaron campeones del mundo; en segundo lugar, los japoneses Hayato Miyano y Yusei Matsumoto; mientras que en tercera posición se colocaron los chinos Dong Wang y Yuhan Chen. El primer oro de la jornada fue en esta misma modalidad, pero en categoría femenina, y se lo llevó la pareja japonesa formada por Hikaru Mori y Saki Tanaka; sus 50.250 puntos las colocaron en primera posición por delante de las británicas Bryony Page e Isabelle Songhurst (segundas) y las chinas Xinxin Zhang y Yicheng Hu (tercera).