Arranca la temporada en el Pirineo bearnés
Las estaciones de La Pierre Saint-Martin, Gourette y Artouste y los Espacios nórdicos de Issarbe, Braca e Iraty presentan sus novedades
Todo está listo para disfrutar del invierno en el Pirineo Bearnés, el más cercano a Euskadi y Navarra, con propuestas auténticas e intensas que generan el máximo contacto con la naturaleza. Las estaciones de esquí han pasado a ser estaciones de montaña con una decidida apuesta por actividades complementarias a los esquís como trineos, raquetas, tirolinas, noches en iglú, travesías nocturnas y muchas novedades más. Entre los próximos 6 y 20 de diciembre abrirán sus puertas todas las estaciones de La Pierre Saint-Martin, Gourette y Artouste, así como los espacios nórdicos de Issarbe, Braca e Iraty.
Los responsables de turismo de las diversas estaciones bearnesas presentaron en Pamplona las principales novedades para esta temporada, en la que La Pierre Saint-Martin ofrecerá de nuevo esquiar al alba y con antorchas; Gourette pone en valor su zona de principiantes con un renovado parque infantil, así como nuevos recorridos con raquetas y talleres de supervivencia en la naturaleza; y la bella y salvaje Artouste abre frente al imponente Midi d’Ossau una amplia terraza de descanso con zona de jacuzzi, cenas en la telecabina y paseos en el tren más alto de Europa; así como las siempre salvajes estaciones de esquí nórdico de Le Somport, Issarbe, Bosque de Braca (la Pierre Saint-Martin) junto a los baños de bosque en torno al mayor hayedo de Europa en Iraty.
La Pierre Saint-Martin
Esquí con antorchas a los pies del Anie
La Pierre Saint-Martin refuerza sus actividades complementarias al esquí en privilegiado un balcón natural tanto a los Pirineos como al océano al situarse entre los 1.500 y 2.200 metros de altitud, con amplios bosques de pino negro y alojamientos con privilegiadas vistas al Anie-Auñamendi (2.500 m).
Esta temporada refuerza su compromiso sostenible con la revegetación de muchas de sus zonas, la mejora de las conexión en autobús desde Donostia y Pamplona, así como la reducción de la contaminación. Todo para consolidarse como la estación más familiar de Pirineo con propuestas atractivas para los amantes de los fuera pistas y también con aquellos que buscan experiencias nuevas como esquiar al alba con opción de desayuno en su parte más alta, disfrutar del anochecer con antorchas o subirse en un pisa nieves para conocer el trabajo de la estación.
A dos kilómetros de la estación, un amplio bosque de pino negro permite disfrutar de paseos con raquetas, esquí de fondo entre pinares, trineos arrastrados por perros o simplemente caminar por senderos a la sombra del monte Anie-Auñamendi (2.500 metros de altitud).
La estación de La Pierre Saint-Martin abrirá sus puertas desde el próximo 6 de diciembre. Cuenta con 27 km de estación distribuidas en tres zonas y 30 pistas, además de la zona El Bosque de Braca para raquetas, esquí de fondo y trineos con perros. Plan familiar de forfaits a 26 euros.
Gourette
Esquí y experiencias para disfrutar
En Gourette nació el esquí y ahora también la apuesta por convertirse en una estación de montaña donde disfrutar de actividades complementarias acompañados por guías como la construcción de iglús, noches en tipis, rutas con raquetas, espeleología invernal, escalada en hielo, trineo con perros. El año pasado renovó sus sillas como la telecabina de Cotch para facilitar la llegada a los 1.600 metros tanto a esquiadores como a montañeros que deseen disfrutar de las vistas de todo el circo montañoso e iniciar desde allí sus rutas con raquetas.
Todo con los precios más competitivos del Pirineo con forfaits para familias desde los 23 euros para principiantes y los 33 para los principiantes plus que permite acceder a la telecabina Cotch, acceso a los senderos balizados por el Bosque de Crétets.
El Club Piou Piou refuerza su zona de principiantes con talleres de naturaleza y juegos de escape inmersivos entre las máquinas de nieve, remontes y pisanieves. Los más aventureros también tienen hueco con actividades guiadas de espeleología invernal y escalada en hielo. Gourette abrirá sus puertas el próximo 6 de diciembre.
Artouste
Esquí, raquetas, spa y el tren más alto de Europa
En Artouste todo es salvaje: se esquía siempre sobre nieve natural y con aforo limitado para conservar sus atractivos de la manera más sostenible posible. Todo con las mejores vistas al Midi d´Ossau (2.884 m.), colosal compañero de esquí.
Esta temporada también se podrá disfrutar de su nuevo espacio de bienestar con spa a más de 2.000 metros de altitud en la Terraza de Sagette. Además de su tirolina con más de 500 metros de caída sobre los bosques que rodean a la estación y tener todo listo también para poner en marcha el tren de vía estrecha más alto de Europa.
Entre las experiencias más queridas de Artouste está sus cenas en el tele cabina mientras cae el sol y la luna se proyecta sobre el Midi d’Ossau. A la que este año, se suma el snowtubing: una modalidad para lanzarse por las laderas en un flotador de grandes dimensiones, perfecto para niños y mayores; así como sus nuevas rutas con raquetas.
Artouste abrirá sus puertas el 20 de diciembre. Forfaits de adulto a 24 euros, infantil a 11 euros.
Espacios nórdicos
Le Somport, Bosque de Braca, Issarbe, Iraty
El Pirineo Bearnés cuenta con los espacios pioneros en el esquí de fondo y raquetas de todo el Pirineo donde el paso del tiempo a penas se puede notar en el paisaje, siempre tan alpino y salvaje.
Esta temporada, abrirán todos a partir de diciembre con los servicios cada vez más eficientes y con nuevas facilidades para las familias con espacios para ludotecas y actividades más allá de lo deportivo como catas gastronómicas y paseos guiados por pastores.
Así, Le Somport, en pleno valle de Aspe, espera acoger a 50.000 personas para disfrutar de sus nueve pistas y sus 34 km de esquí nórdico, la segunda mejor taquilla del Pirineo. A 1.600 metros de altitud, este año ofrece también pasar la Nochevieja en un iglú o disfrutar de la nueva zona de bienestar con sauna y jaccuzzi.
Issarbe acogerá en febrero, además el Trail Blanco, carrera de 8 y 14,5 kilómetros que reúne a los amantes de las carreras de montaña, también en su versión más invernal.
Iraty, en el mayor hayedo de Europa, combina una temporada más los senderos de raquetas con degustaciones de queso y alojamientos con encanto. Una experiencia para vivir y disfrutar del paisaje de la manera más intensa posible.
El bosque de Braca, en La Pierre Saint-Martin, sigue siendo una referencia para aquellos que desean perderse entre árboles centenarios con raquetas o esquís de fondo junto al sonido de los perros que arrastran durante toda la temporada a los más pequeños en sus trineos. También puedes probar las sensaciones del “Fat Bike”, bici eléctrica con ruedas especiales para la nieve a lo largo de sus 25 km de caminos balizados.