PAMPLONA. Pitxi Eguíllor, el pamplonés que el 25 de septiembre de 1992 alcanzó la cima del Everest, se encuentra en el Himalaya, donde el martes pudo celebrar muy cerca de la montaña más alta del mundo el veinte aniversario de su ascensión. Eguíllor dirige a un numeroso grupo de jóvenes montañeros navarros de expedición por la zona, cuyo objetivo es llegar en los próximos días al campo base del Everest, donde Eguíllor y los cinco restantes miembros de la expedición iniciaron la ascensión que les iba a convertir en los primeros alpinistas navarros en alcanzar la cumbre del Everest y los segundos procedentes de Euskal Herria tras Martín Zabaleta en 1980.

Pitxi Eguíllor, que salió hacia Nepal la semana pasada, tenía previsto realizar una marcha de aproximación de unos siete días hasta el Parque Nacional de Sagarmath, que contiene parte del Himalaya y la mitad sur del Everest. La entrada del parque se encuentra a un día de camino desde Lukla.

Una vez allí, el grupo aprovechará para conocer las vías de acceso al collado sur, la ruta que les llevó hace 20 años a la cumbre.

Este periódico consiguió la semana reunir a tres de los cinco alpinistas que lograron la cima: Pitxi Eguíllor, Mikel Repáraz y Pedro Tous. No pudieron acudir por motivos laborables Patxi Fernández ni Juan Tomás Rodríguez.

Los tres recordaron la increíble experiencia que vivieron hace dos décadas en la cima del mundo. Los primeros en llegar a la cumbre fueron Eguíllor y Fernández, el 25 de septiembre. El 3 de octubre lo hicieron los otros tres montañeros, mientras que el sexto integrante, el fallecido Iñaki Ochoa de Olza, se tuvo que dar la vuelta por un problema de congelaciones en el ojo.