Tragedia en el Himalaya
Montañismo | tormentas y avalanchas dejan al menos 17 fallecidos y cinco desaparecidos
Katmandú (Nepal) - Al menos 17 montañeros -entre ellos cuatro canadienses, dos polacos, un israelí y un indio- fallecieron mientras hacían trekking en la cordillera del Himalaya, en Nepal, y otros cinco escaladores desaparecieron, según informaron ayer fuentes oficiales.
Doce de los senderistas perdieron la vida en la tarde del martes cuando quedaron atrapados en una tormenta de nieve en el paso Throung La, que con una altitud a 5.419 metros es el punto más alto del circuito de montañismo del Annapurna, aseguró el portavoz del Ejército nepalí, Niranjan Shrestha.
Hasta ayer, solo se habían podido recuperar los cuerpos de dos polacos, un israelí y un nepalí, y se desconocía la nacionalidad de las personas que quedaron enterradas en la nieve.
Otros 38 montañeros que permanecían atrapados en la misma zona fueron rescatados por dos helicópteros militares, según indicó Shrestha.
Por otra parte, cuatro canadienses y un indio perecieron ayer mientras practicaban trekking en una remota zona del distrito de Manang, según reveló el subinspector de Policía Narayan Datta Chapagain, quien indicó que sus cadáveres fueron descubiertos ayer. No obstante, parece ser que otros tres canadienses y un nepalí del mismo grupo fueron rescatados en helicóptero por el Ejército de Nepal.
Además, cinco escaladores -dos eslovacos y sus tres guías nepalíes- se encuentran desaparecidos desde la noche del martes, cuando un alud golpeó el campamento base del Dhaulagiri, montaña de 8.167 metros de altura, la séptima más alta del mundo.
“Las posibilidades de hallarlos con vida son muy bajas”, reconoció Sonam Sherpa, de la agencia de montañismo que había organizado la escalada.
Tras el paso del ciclón Hudhud por la India -donde causó 24 muertos-, se han producido lluvias y nevadas inusuales en los dos últimos días en Nepal en temporada alta de montañismo en el Himalaya, circunstancia que ha empeorado las condiciones para el trekking y para la escalada.
Antecedentes Cabe recordar que ya se produjeron recientemente otros accidentes mortales en el Himalaya. Un montañero alemán y otro italiano murieron en septiembre por una avalancha mientras una expedición escalaba una montaña de 8.013 metros en la Cordillera del Himalaya.
En abril, doce sherpas nepalíes murieron y otros tres resultaron gravemente heridos al ser sepultados por un alud cuando se dirigían a uno de los campamentos base en el Everest. - Efe