Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid: el más poderoso y eficiente
Es el SUV grande premium deportivo de referencia, la máquina que hace girar cabezas a su paso e infunde tanta admiración como respeto y envidia con sus 739 CV y 305 km/h, el nuevo Porsche Cayenne Turbo E-Hybrid.
Puede parecer una contradicción de entrada, pero el Porsche Cayenne más potente de la historia también logra presumir de eficiencia, de poder desplazarse por zonas de bajas emisiones sin contaminar el ambiente con sus gases quemados, de rodar en absoluto silencio y de mostrarse tan respetuoso con el aire que respiramos, que a más de uno le costará asimilar que está ante una máquina de 739 CV y 295 km/h de velocidad máxima.
Les aseguro que estas cifras no sé si asustan, pero al menos sí que intimidan. No he pasado de los 250 km/h a los mandos del Cayenne más potente que he probado hasta la fecha (el Turbo S de 550 CV), aunque no anduve muy lejos de esa cifra de velocidad máxima que me autoimpuse como límite –en muchos órdenes de la vida hay que establecer líneas rojas, y en este de la velocidad también-. Sin embargo, por encima de todos estos datos deslumbrantes y de innegable efecto comercial, lo que más seduce a un conductor maduro y en otro tiempo amante de los deportivos extremos es que el Cayenne es una máquina fabulosa en curvas de cualquier velocidad, con un comportamiento dinámico, incluida su frenada, que le llevan a pensar a uno que conduce un turismo compacto de los buenos en lugar de un SUV enorme de más de dos toneladas.
Del silencio y eficiencia de su motor eléctrico a los 739 CV y 305 km/h ya con el V8, el Cayenne Turbo E-Hybrid impresiona y sobrecoge
Y el nuevo Cayenne Turbo E-Hybrid que acaba de presentar Porsche es más de lo mismo, pero con el tope de gama apoyando con un motor eléctrico de 176 CV a su imponente V8 de gasolina de cuatro litros y 599 CV, para generar un total de 739 CV y 950 Nm de par máximo. Y si todavía queremos más, Porsche apunta con su variante Coupé con pack GT a una respuesta deportiva aún más excepcional merced a su carrocería rebajada en 10 milímetros, reglajes de chasis y suspensión más dinámicos, neumáticos de mayor anchura y frenos cerámicos de serie. Por fuera el pack GT sobresale por su sección frontal específica con detalles en negro, las prolongaciones negras de los pasos de rueda, las piezas laterales de carbono en el spoiler del techo, el difusor trasero de carbono y las salidas de escape de titanio situadas en posición central. Como colofón a estas poderosas cualidades el GT acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y dispara su velocidad punta a los 305 km/h, con un precio final de 241.801 euros.
Por su parte, los 3,7 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y los 295 km/h dan fe del poderío incuestionable del Cayenne Turbo E-Hybrid SUV y Coupé, que se combina con una autonomía eléctrica que fluctúa entre los 70 y los 82 kilómetros, en función de nuestro ámbito de conducción, carretera o ciudad. Y con unos tiempos de recarga mejorados, que con un cargador de a bordo de 11 kW es capaz de reponer energía en menos de dos horas y media, a pesar de que la batería ha aumentado su almacenamiento hasta los 25,9 kWh.
El pack GT ofrece una variante todavía más deportiva para quienes sueñan con el 911 cuando conducen su SUV coupé
Las sensaciones al volante de todo Porsche siempre son para enmarcar. Así, los nuevos Cayenne Turbo E-Hybrid incorporan de serie un sistema de suspensión neumática adaptativa con la nueva tecnología de dos cámaras y dos válvulas, que permite ajustar por separado las fases de compresión y extensión. La ganancia en seguridad y confort, así como en posibilidades de elección de reglajes, garantiza una respuesta suave rodando despacio y una estabilidad y agilidad excelentes cuando tengamos mucha prisa, al tiempo que elimina el cabeceo y balanceo de la carrocería. A ello también contribuye una optimizada entrega de empuje con el Porsche Torque Vectoring Plus, de serie, y que se puede combinar con los opcionales Porsche Dynamic Chassis Control y la dirección del eje trasero.
Disponible en dos carrocerías, SUV y Coupé, el Cayenne Turbo E-Hybrid luce el distintivo frontal de las variantes Turbo, con tomas de aire ampliadas y destacadas por brillantes deflectores negros. En la parte trasera los embellecedores de los pasos de rueda y el paragolpes en el color exterior abundan en el carácter deportivo de estas versiones, al igual que las dos salidas dobles de escape en acero inoxidable o las pinzas de freno de color rojo. Por dentro, el tono deportivo cobra fuerza con las inserciones de aluminio en el salpicadero y los embellecedores de los paneles de las puertas, el revestimiento de techo Race-Tex, el volante deportivo GT calefactado, el conmutador de selección rápida del modo de conducción y los asientos deportivos de cuero ajustables con 18 posiciones. También pueden escogerse los asientos de confort de cuero con 14 ajustes posibles. El precio del Cayenne Turbo E-Hybrid se sitúa en 204.409 euros, con la variante Coupé en 207.918 euros.
Más en Motor
-
¿Es obligatorio llevar la pegatina medioambiental en el coche para entrar a Pamplona? Esto es lo que dice la DGT
-
¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un coche? La DGT responde
-
Este es el mejor coche diésel "jamás fabricado", según un mecánico de la ITV
-
Estas son las multas que te pueden poner por ir en patinete eléctrico, según la DGT