Síguenos en redes sociales:

¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar en el coche?

Se trata de un elemento que, junto a los triángulos de pre señalización de peligro y a rueda de repuesto, es obligatorio

¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar en el coche?Freepik

Sufrir una avería en el vehículo es una situación a la que todos los conductores están expuestos. En caso de sufrirla mientras se está circulando, es fundamental, tal y como así lo indican desde la Dirección General de Tráfico, tratar, siempre, de situar el vehículo de forma que no resulte un peligro para la circulación. Parar en un lugar que obliga a otros usuarios a hacer maniobras antirreglamentario se traduce en una multa de 200 euros sin pérdida de puntos.

Además, hay unas serie de elementos que hay que llevar de manera obligatoria en el vehículo. Dos de ellos son los triángulos de pre señalización de peligro. Estos se deben colocar a 50 metros, por delante y por detrás del vehículo, en caso vía de un solo carril en cada sentido. No colocar los triángulos acarrea una multa de 80 euros, sin pérdida de puntos.

También es obligatorio llevar una rueda de repuesto o un kit repara pinchazos, así como las herramientas necesarias para realizar el cambio de rueda. Al igual que las cadenas. Su uso es obligatorio para circular por ciertos lugares, por lo que hay que llevar un juego de cadenas, ya sean metálicas o textiles, o neumáticos de invierno.

Además de contar con dostriángulos de pre señalización de peligro y de la rueda de repuesto, también es obligatorio el chaleco reflectante, de que daremos más detalles a continuación. Asimismo, según señalan desde la DGT, es recomendable llevar pinzas, puede ayudar si la batería falla o se queda sin carga, linterna, en caso de emergencia su luz puede ayudar a ver la avería o alumbrar fuera de la calzada, móvil, será imprescindible para pedir ayuda en caso de que sea necesario, spray antivaho, es fundamental para evitar el empañamiento de los cristales, y agua y alimentos, con una buena hidratación se reduce la fatiga y el riesgo de accidente.

¿Cuántos chalecos reflectantes hay que llevar en el coche?

Como bien hemos mencionado previamente, también es obligatorio llegar el chaleco reflectante, que, según los expertos de la DGT, se deberá vestir cuando se baje del coche. No hacer uso del chaleco se traduce en una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos.

Según la Dirección General de Tráfico, los ocupantes para descender debe colocarse el chaleco reflectante, tanto de día como de noche, por su seguridad. Una afirmación de la que surge la siguiente cuestión, ¿cuántos chalecos reflectante hay que llevar en el coche?

Si bien, la ley solo obliga a llevar un chaleco en el coche, lo cierto es que la recomendación es que haya uno para cada ocupante del vehículo, es decir, 5 chalecos en la mayoría de los coches. Y es que puede darse el caso de que todos los integrantes del vehículo tengan que abandonar el coche en una emergencia, se ser así, cualquier persona que baje del coche está protegida de la misma manera.

Asimismo, es interesante tener en cuenta que estos deben guardarse en un lugar accesible para que los integrantes del vehículo se lo puedan poner antes de salir. El bolsillo de las puertas, la guantera o el respaldo del asiento son los lugares idóneos para hacerlo.

La luz V16, la sustituta de los triángulos de emergencia

Los triángulos de pre señalización de peligro tienen los días contados. Si bien, no desaparecerán definitivamente hasta el año 2026, desde el 1 de julio de 2021 ya se puede utilizar la luz de emergencia V16 en lugar de los triángulos.

La señal V16 es, tal y como así lo explican desde la DGT, un dispositivo lumínico que se coloca en el techo del vehículo, sin tener que salir del habitáculo como sí ocurre con los triángulos. Tiene un campo visual horizontal de 360 grados que permite que todos los conductores se percaten de tu situación, independientemente de la dirección de la que vengan, incluso a un kilómetro de distancia.