La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio que garantiza que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos de seguridad y emisiones exigidos por la normativa vigente. Una inspección que tiene como objetivo prevenir accidentes y reducir el impacto ambiental de los automóviles.
Cumplir con los requisitos de seguridad y emisiones exigidos
Una inspección en la que los técnicos revisan elementos del vehículo como el sistema de frenos, luces, neumáticos, suspensión, dirección, emisiones de gases y otros aspectos de seguridad. En caso de encontrar algún fallo, el propietario debe repararlo y volver a presentar el vehículo para su aprobación.
Según la Ley de Seguridad Vial, no se puede circular con la ITV caducada incluso aunque se haya pedido una cita previa. Hacerlo es ilegal y conlleva una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago dentro de los 20 días naturales desde que recibiste la multa). Y no solo eso, circular con la ITV negativa con lleva una multa de 500 euros.
El error por el que uno de cada cinco coches viejos no pasan la inspección
Según el Ministerio de Industria y Turismo, el pasado año 2023 se llevaron a cabo un total de 21.878.186 inspecciones técnicas, de las cuales un 81,1% la superaron en el primer intento, mientras que un 18,9% fueron rechazadas, concretamente 4.134.000 vehículos.
Los datos indican que el 33,2% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado no lo hicieron. Una cifra que, según apuntan los expertos, ha aumentado un 24,8% desde el 2017, cuando el porcentaje de incumplimiento en la ITV se ubicaba en 26,6%.
Tal y como indica la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), el 21,5% de los vehículos que acudió a las estaciones de ITV en 2023 presentó un nivel de emisiones contaminantes que excedían los límites marcados por la normativa.
Las furgonetas y camiones de más de 3.500 kg son los vehículos que están en peor estado, y es que son los que más ITV desfavorables tienen. Dicho de otra forma, un 28,8% de ellos no supera la inspección a la primera. Tras las furgoneta y camiones están los autobuses y autocares, con un 27,2% de suspensos. Después están las furgonetas y camiones de menos de 3.500 kg con un 25,6% de ITV suspendidas.
Por contra, los vehículos agrícolas, con un 86,2% de inspecciones favorables, son los que se encuentran en mejor estado. Un tipo de vehículo al que le siguen las motocicletas y quads, con una aprobación de 84,3%, las ambulancias y taxis, con un 82,5% de inspecciones favorables y los turismos, con una aprobación de 82,3%.