Síguenos en redes sociales:

¿Se puede usar el móvil en un semáforo? La DGT tiene la respuesta

La multa por usar el móvil conduciendo es de 200 euros, además de la retirada de seis puntos del carné de conducir

¿Se puede usar el móvil en un semáforo? La DGT tiene la respuestaPexels

Desde la Fundación Mapfre definen el semáforo como un dispositivo de control del tráficoque regula el flujo de vehículos y peatones en intersecciones o puntos críticos de una vía. Es, nada más y nada menos que, la tercera señal con mayor prioridad, únicamente por detrás de los agentes, las señales de balizamiento y señales circunstanciales.

El semáforo, la tercera señal con mayor prioridad

Estas señales luminosas son fundamentales para mantener la seguridad vial y prevenir accidentes, ya que ayudan a organizar el tráfico de manera ordenada y eficiente. Como bien sabemos, son señales luminosas que indican quién debe pasar o detenerse, en el caso de un peatón cuándo debe cruzar una calle o en el caso de un conductor cuándo debe esperar porque es el turno de los peatones o cuándo circular.

Hay semáforos para peatones y también para vehículos, que a su vez pueden ser circulares, cuadrados o reservados para algún transporte concreto. Tal y como indican desde el Real Automóvil Club de España (RACE), las señales que indican los semáforos son de obligado cumplimiento si no existiera algún otro tipo de indicación vial prioritaria a ellos. No realizar la parada, el cambio o seguir las instrucciones de su significado, tal como indica el Reglamento General de Circulación, "puede conllevar una sanción, e incluso en los casos más graves ocurrir un accidente por no respetarlos". Pasarse un semáforo en rojo está considerado por la Dirección General de Tráfico (DGT) como una infracción grave, lo que se traduce en una cuantía económica de hasta los 200 euros.

Una de las preguntas más repetidas en los últimos años está relacionada con el uso del dispositivo móvil en un semáforo. ¿Se puede usar el móvil en un semáforo?

Esto es lo que dice la DGT sobre usar el móvil en un semáforo

"Utilizar, sujetándolo con la mano, o manteniéndolo ajustado entre el casco y la cabeza del usuario, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil en condiciones distintas a las anteriores, conducir utilizando manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como llevar en los vehículos mecanismos de detección de radares o cinemómetros". Esto es lo que se indica en el artículo 76 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Asimismo, en la instrucción SANC 22/06 la Dirección General de Tráfico señala que esas prohibiciones definidas anteriormente se extienden a todos los supuestos que puedan realizarse durante la conducción, incluido "el supuesto de vehículo parado en carril de circulación en semáforo con luz roja encendida". Y lo mismo pasa con las sanciones.

Con todo ello, se concluye que no se puede utilizar el teléfono móvil mientras se está conduciendo, aunque se esté parado, ni tampoco manipular el navegador, pues supone una distracción al volante. Para hacerlo lo correcto es parar en un lugar seguro y autorizado y sin poner en peligro con la maniobra a otros conductores o peatones. La multa por usar el móvil conduciendo es de 200 euros, además de la retirada de seis puntos del carné de conducir.