Si hay unos elemento que no pueden faltar en los vehículos, esas son las matrículas. Y es que las matrículas permiten identificar el coche y conocer los datos del vehículo y de su propietario. También revelan la información sobre la ITV, las multas pendientes o el seguro obligatorio. Un requisito obligatorio para poder circular con el vehículo por las vías públicas. Una identificación que se hace a través de de una combinación de caracteres alfabéticos y numéricos que se graban en placas metálicas que se sitúan en la parte delantera y trasera del coche

Según explican desde la página web del organismo adscrito al Ministerio del Interior de España, el código alfanumérico que aparece en la matrícula de los coches no tiene un significado concreto. Se compone de cuatro números y tres letras que aparecen después de la banda del país europeo en el lateral izquierdo.

¿Te pueden multar por llevar la matrícula del coche sucia?

Con más de 19.000 visualizaciones, la publicación del abogado @xavi_abat, quien acumula casi 2 millones de seguidores en TikTok, ha hecho a más de uno reflexionar sobre la importancia de limpiar el vehículo y de llevar la matrícula limpia.

"Circular sin placa tiene una sanción de 200 euros, la misma que si la matrícula está en mal estado o sucia,", comienza explicando el experto.

@xavi_abat Ser un 🐷 tiene consecuencias #elabogadodetiktok ♬ Intro x Unforgettable - switchdisco

"Si la matrícula ha sido manipulada, se pueden perder 6 puntos del permiso de conducir y tener que pagar una multa de 6.000 euros", concluye Xabi Abat.

Te puede interesar:

Y es que tal y como explican desde el Real Automóvil Club de España (RACE), el Reglamento General de Circulación establece, en el artículo 19.1, que "la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule"; mientras que el artículo 76 de la Ley de Tráfico recuerda que es obligatorio "verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación": no hacerlo constituye una infracción grave.

"Un componente que debe estar perfecta e íntegramente legible es la matrícula, ya que es el elemento que permitirá la identificación del vehículo: cuando está muy sucia, los radares y otros sistemas de detección de la DGT no pueden identificarla correctamente. Si esto sucede, se considera una infracción grave y la multa es de 200 euros. La sanción, no obstante, puede ser mucho mayor en el caso de que el conductor altere intencionadamente la matrícula (cambiando las letras y/o los números e incluso tapándola total o parcialmente) con el objetivo de evitar ser multados. En este caso, la sanción podrá llegar hasta los 6.000 euros y la pérdida de seis puntos del carnet", explican los expertos de RACE.